Crece presión para conteo «voto x voto» en Venezuela que ya registra 12 muertos

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °

Mientras el presidente Nicolás Maduro asegura que Venezuela está volviendo a la normalidad, varios reportes coinciden que al menos 12 personas han muerto y casi 800 han sido detenidas en respuesta a las protestas contra el anuncio del oficialista Consejo Nacional Electoral que proclamó la reelección del sucesor del desaparecido Hugo Chávez.

Las horas de máxima tensión continúan en Caracas y otras ciudades mientras el gobierno chavista expulsó a los diplomáticos de siete países latinoamericanos a los que acusa de no reconocer la controvertida victoria de Maduro. En contraste  Cuba, Nicaragua, Bolivia y Honduras junto a Rusia y China reconocieron de inmediato el anuncio.

En este contexto internacional, este martes la ONU ha recordado a Venezuela  que debe «proteger y no impedir» el derecho a la manifestación. La OEA ha denunciado la «manipulación más aberrante»en alusión al escrutinio oficial que sin ofrecer datos parciales confirmó el triunfo de Maduro.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, mantiene un prudente silencio sobre las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela mientras que su ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, pidió este martes «el conteo voto a voto» de los resultados, algo con lo que también estuvo de acuerdo el presidente mexicano y amigo de Maduro, Andrés Manuel López Obrador no sin antes arremeter contra «el intervencionismo extranjero».

El candidato opositor, Edmundo González, ha hecho un llamamiento en la tarde de este martes a las fuerzas de seguridad del país para que detengan «la represión». 

Ante varios miles de seguidores la líder opositora venezolana María Corina Machado ha desafiado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que publique las actas de votación de las elecciones del domingo para que se pueda comprobar si ganó Maduro o si, como defiende la oposición, Edmundo González tuvo mayoría de votos.

La represión de manifestantes y de la oposición en Venezuela es «inaceptable», declaró este martes la Casa Blanca tras las protestas . 

«Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable», dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones que estallaron contra los resultados oficiales de las elecciones del domingo.

«Estados Unidos apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y su derecho a expresar libremente sus opiniones», añadió la portavoz de la presidencia estadounidense. «Todos los votos deben contarse de manera justa, transparente y pública. El mundo está mirando» escribió Samantha Power , la Administradora de la USAID.

«Nos preocupa seriamente que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano» había advertido ya el Secretario de Estado de EE.UU Antony Blinken

Maduro dijo este martes desde el Palacio de Miraflores que «Hemos logrado controlar el día lunes estos ataques. Este martes las ciudades empiezan a hacer sus actividades desde la normalidad», indicó el mandatario.

De igual manera, aseguró que su Gobierno «está enfrentando una arremetida internacional de Elon Musk, la derecha extremista y el narcotráfico colombiano para apoderarse del país a través de la mentira».

También ha acusado a los líderes opositores  «de la desestabilización contra el pueblo venezolano»

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+