Balseros cubanos rescatados por crucero de Carnival son devueltos a la isla por los guardacostas de EE.UU.

Havana
algo de nubes
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
94 %
3.1kmh
20 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
28 °

Cinco personas que viajaban en una precaria embarcación en aguas al sur del Cabo de San Antonio, en la provincia cubana de Pinar del Río, fueron rescatadas por un crucero de la compañía Carnival Cruise Line y posteriormente repatriadas a Cuba por los guardacostas de Estados Unidos, según confirmó este martes un comunicado oficial del Servicio de Guardacostas.

El incidente ocurrió la semana pasada en la zona del Paso de Yucatán, un corredor marítimo frecuentemente utilizado por migrantes que intentan abandonar la isla rumbo a países como México, Islas Caimán o Estados Unidos. El crucero de Carnival detectó la pequeña embarcación, que viajaba en condiciones inseguras, y acogió a cinco personas a bordo que solicitaron asistencia. Otros ocupantes del bote decidieron continuar el viaje por su cuenta, sin dar más información.

La empresa de cruceros no reveló la identidad ni la nacionalidad de los rescatados, aunque fuentes oficiales confirmaron que se trataba de ciudadanos cubanos.

El sábado, la tripulación del buque patrullero Isaac Mayo del Servicio de Guardacostas recibió a los cinco migrantes en altamar para su procesamiento y posterior repatriación a Cuba, proceso que se completó este martes. Durante el procedimiento, según el protocolo habitual, los individuos recibieron atención básica: comida, agua, refugio temporal y asistencia médica.

“Los buques mercantes frecuentemente brindan ayuda a marinos en peligro y nos transfieren a los rescatados en cumplimiento con nuestras responsabilidades como centro de coordinación regional de rescates”, explicó la oficial Diana Sherbs, vocera del Séptimo Distrito del Servicio de Guardacostas.

Desde el inicio del año fiscal 2025, el pasado 1 de octubre, las autoridades estadounidenses han repatriado a 103 personas a Cuba. Aunque esta cifra es notablemente inferior a los 749 repatriados en 2024 y los más de 6,600 en 2023, las operaciones de interdicción continúan siendo una prioridad del gobierno estadounidense bajo la operación Vigilant Sentry, que busca prevenir la migración ilegal y proteger vidas en el mar.

El teniente Cameron Box, también del Séptimo Distrito, reiteró que cualquier intento de migración irregular por vía marítima será interceptado y devuelto, conforme a la ley y política migratoria vigente: “No se arriesguen al mar solo para ser repatriados y perder la posibilidad de entrada legal al país”.

te sugerimos leer: Niño que presuntamente pedía dinero frente a conocido restaurante en La Habana muere atropellado por un auto

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+