La Aduana de Cuba ha detenido a varias personas que pretendían trasladar fuera de la isla más de los 5000 dólares, euros o su equivalente en otras divisas, permitidos por las regulaciones de esa entidad, sin la correspondiente autorización del gobierno cubano.
El vicejefe primero de la Aduana, William Pérez señaló en la red X que la Aduana de Cuba “enfrenta en frontera el incremento del tráfico ilegal de divisas que intentan extraer de forma oculta y usando diferentes modos de operar violando las regulaciones vigentes del Banco Nacional de Cuba (BCC)» .
A las personas que han pasado por alto esas regulaciones les han sido decomisados los dólares o pesos cubanos que llevaban encima de acuerdo a imágenes divulgadas por la institución.
Esta declaración tiene lugar tras la publicación hace un mes en el diario oficial Granma de una amenaza orientada a condenar a personas que vendieran divisas con hasta cinco años de prisión o multa de quinientas a mil cuotas, o ambas.
«El artículo apunta el carácter de delito de “toda operación de venta, cesión, transmisión o adquisición de moneda extranjera, o cualquier cambio de monedas nacionales por foráneas, o viceversa”, recordó el diario El Nuevo Herald.
Uno de los casos más sonados con presunto tráfico de divisas ocurrió en febrero pasado cuando detuvieron a una mujer cubanoamericana en el aeropuerto de Tampa con 100 mil dólares procedentes de La Habana.
Durante la investigación la mujer mencionó varias veces el nombre del defenestrado ministro de economía Alejandro Gil, supuestamente preso tras ser destituido por Díaz-Canel bajo los cargos de corrupción, de acuerdo a medios de prensa.