Violencia Machista en Cuba: Dan a conocer 4 nuevos feminicidios, justo cuando otra mujer es asesinada en Stgo de Cuba

Havana
nubes dispersas
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
83 %
3.6kmh
40 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
27 °

Suman ya 50 las víctimas de feminicidio en Cuba y deben ser más, pero el férreo control informativo del régimen dificulta el trabajo investigativo.

Los observatorios de género independientes en Cuba, YoSíTeCreo y Alas Tensas, confirmaron este martes cuatro nuevos feminicidios, elevando a 50 los casos documentados en lo que va de 2024. Este preocupante conteo subraya la creciente ola de violencia machista de género en Cuba. Simultáneamente, se reportó el asesinato de Eglis Pacheco, una mujer de 37 años en Santiago de Cuba, en circunstancias que apuntan a un intento de robo y, posiblemente, agresión sexual.

Los cuatro feminicidios recientes confirman la persistencia de un problema estructural en Cuba. Las víctimas, todas menores de 50 años, murieron a manos de parejas o exparejas. Entre los casos documentados:

  1. Vania Mojena (43 años) fue asesinada el 13 de noviembre en su hogar en Bayamo, Granma, frente a sus tres hijos. El agresor, su expareja, ya era conocido por los malos tratos que infligía a Vania, sin que las autoridades o la comunidad actuaran.
  2. Daynilis Lobaina Torrell (30 años) murió el 10 de noviembre en Maisí, Guantánamo. En el intento de impedir el crimen, varios familiares resultaron heridos. A Daynilis le sobreviven dos hijas menores.
  3. Doralis Cardoza Artiles (25 años) fue asesinada el 1 de noviembre en Ciego de Ávila por su pareja. También deja dos hijos menores de edad.
  4. Una mujer identificada preliminarmente como Yanisel Riverón Meriño (37 años) fue asesinada el 12 de octubre en la vía pública en Holguín. Antes de consumar el crimen, el agresor atacó al hijo de la víctima, quien sobrevivió. Este asesinato fue reportado en exclusiva aquí, en Cuballama Noticias, gracias a la inestimable colaboración del activista Niover Licea.

Noticia relacionada que tal vez quieras leer: Violencia machista en Cuba se cobra otras dos vidas

Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de una ley integral de violencia de género en Cuba, un reclamo constante de organizaciones feministas y observatorios de género.

Los feminicidios en Cuba no están tipificados como delito específico en el Código Penal. Esta falta de reconocimiento jurídico, sumada a la ausencia de refugios para víctimas y a la ineficacia de las medidas de protección, coloca a las mujeres cubanas en un estado de vulnerabilidad alarmante. En palabras de YoSíTeCreo y Alas Tensas, «sin un reconocimiento oficial de la gravedad del problema y sin leyes efectivas, los feminicidios continuarán ocurriendo».

La reciente inclusión de Cuba en las estadísticas de feminicidios de la CEPAL destaca la magnitud del problema. Con una tasa estimada de 1,7 feminicidios por cada 100.000 mujeres, el país se encuentra entre los más peligrosos de la región para las mujeres, detrás de Honduras y República Dominicana.

Asesinato de Eglis Pacheco: el reflejo más amplio de la violencia machista en Cuba

Si algo caracteriza a este fenómeno de la violencia machista en Cuba, es que no distingue entre género ni circunstancias y que demanda respuestas urgentes de las autoridades.

Mientras estos cuatro feminicidios eran confirmados ayer, el periodista independiente y activista cubano Yosmany Mayeta reportaba que en el Distrito José Martí de Santiago de Cuba, una mujer identificada como Eglis Pacheco era brutalmente apuñalada en su vivienda durante un presunto intento de robo. La víctima, quien estaba semidesnuda al momento de ser encontrada, podría haber sufrido también agresión sexual, según especulan vecinos de la zona.

Eglis, originaria del poblado de El Cristo y madre de un hijo, estaba en trámites para emigrar a los Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario. Su inesperada muerte ha conmocionado a la comunidad, que exige justicia mientras los medios oficialistas guardan silencio.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+