Ulises Toirac no descarta irse de Cuba: «Artísticamente aquí no me queda nada por hacer»

Havana
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27 °
69 %
6.7kmh
40 %
Jue
29 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
26 °

El popular humorista cubano Ulises Toirac no descartó la posibilidad de emigrar de Cuba porque «artísticamente aquí no me queda nada por hacer».

“Hay días que despierto dispuesto a irme. Otros, empecinado en quedarme. A pesar de cualquier madurez, soy un átomo del universo, con vida acotada y necesidades. La utilidad social cede a las aspiraciones personales y viceversa. Hay dos cosas ciertas: artísticamente aquí no me queda nada por hacer, comenzar en cualquier sitio a los 60 es un desafío épico. La vida dirá”, dijo Toirac en entrevista con el medio Hypermedia Magazine.

El humorista se refirió a la censura que sufre en Cuba por sus opiniones políticas.

 “Jamás verás un veto de esa índole acuñado y firmado. Incluso, es imposible afirmar que venga de «arriba». Es algo etéreo, no acusable. Afirmar que existe una orden sería sin pruebas, afirmar que el miedo o la censura mueve a las personas a cargo de entidades también. Uno solo ve una negativa tras otra y un silencio sepulcral cuando se hace público el modus operandi. Es un mecanismo maquiavélico, y es cuando uno se explica el deseo del Estado de monopolizar sitios de opinión: desde los periódicos y emisoras, hasta escenarios”, dijo.

El artista puntualizó los diferentes métodos utilizados por el gobierno cubano para ejercer presión y coacción en los espectáculos en los que él se ha presentado, así como otros artistas “problemáticos”.

“Zonas completas del lunetario para organismos, llenas de individuos «combativamente dispuestos a repeler manifestaciones contrarias». Algunas veces saludé desde el escenario a esos espectadores. Pero siempre me pareció no solo coercitivo, sino peligroso e inmaduro. Una trifulca en un espacio cerrado de esa naturaleza es algo criminal. Y quienes alientan esas disposiciones nunca están en la platea. Sucedió con el filme Alicia en el pueblo de Maravillas, con conciertos de Carlos Varela, sucedió con muchas de las peñas y espectáculos”, dijo.

“En cierta ocasión-añadió- tuve que amenazar con suspender una peña en la sala de video del Acapulco, porque sin haber entrado público de la cola, ya la sala estaba al 50% de integrantes de las Brigadas de Respuesta Rápida. Aquello se ponía en candela. Y el artista en el escenario siente eso. Hay quien navega y logra su propósito sin mayores contratiempos, apoyándose en la naturaleza de su carisma, pero es siempre motivo de preocupación.

Ulises Toirac ha denunciado en varias ocasiones que las autoridades culturales le niegan la posibilidad de presentarse en los escenarios de la isla y ejercen presión a otros artistas que lo han invitado a compartir escenario.

El humorista manifiesta habitualmente críticas sobre diferentes medidas del gobierno y la situación actual del país, lo que ha provocado el ensañamiento de la censura sobre su trabajo, algo que no ha dejado de denunciar.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+