Tres cubanos oriundos de Pinar del Río arrestados en Florida por estafa y robo de combustible

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Dom
32 °
Lun
31 °
Mar
31 °
Mié
32 °
Jue
32 °

Florida, 2 de julio de 2025 – Las autoridades del estado de Florida informaron sobre la desarticulación de una red de fraude financiero y robo de combustible que operaba en el condado de Hernando. En el centro del caso figuran tres ciudadanos cubanos oriundos de Pinar del Río: Aliasay Medina Murguía, Danisbel Hernández-Plasencia y Yunior Juan Camacho, quienes fueron arrestados el pasado 25 de junio tras una operación conjunta entre la Oficina del Sheriff del Condado de Hernando (HCSO), el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Cumplimiento de Ley Agrícola de Florida (OALE).

El operativo se desencadenó tras una alerta emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), que interceptó un paquete con dispositivos ilegales de “skimming” (lectores de datos bancarios) dirigido a Yunior Juan Camacho en su domicilio de Spring Hill, Florida.

La pista llevó a una investigación más amplia, en la que se descubrió una red sofisticada dedicada a clonar tarjetas bancarias y robar combustible utilizando equipos tecnológicos y tanques ocultos.

Durante el allanamiento de la vivienda de Camacho, las autoridades incautaron:

  • 354 tarjetas de pago falsas con bandas magnéticas.
  • 17 dispositivos ilegales de skimming.
  • Más de 150 dispositivos de almacenamiento digital (memorias USB, discos duros).
  • Equipos electrónicos utilizados en el fraude.
  • $47,350 en efectivo.
  • Una camioneta Ford F-350 con tanques ocultos utilizados presuntamente para sustraer combustible diésel.
  • Además, 17 “gaffs” (instrumentos asociados con peleas de animales) también fueron confiscados.

Los tres cubanos enfrentan múltiples cargos criminales, entre ellos tráfico de bienes falsificados, posesión de dispositivos de clonación de tarjetas, y posesión de instrumentos vinculados a peleas de animales. Según registros judiciales, Danisbel Hernández-Plasencia enfrenta dos cargos por transporte ilegal de combustible (Statute 316.80.1), con una fianza total de $4,000; mientras que, por su parte, Aliasay Medina Murguía y Yunior Juan Camacho enfrentan: 1 cargo por tráfico y posesión de 50 o más tarjetas de crédito falsificadas – fianza de $20,000; 17 cargos por posesión, venta o entrega de dispositivos de skimming (Statute 817.625.2c) – fianza total de $85,000; y otros 17 cargos por posesión de equipos para peleas de animales (Statute 828.122.3b) – fianza total de $85,000.

Las autoridades subrayaron la gravedad del caso por el nivel de sofisticación tecnológica, que permitía la extracción y uso de datos bancarios sin que las víctimas se percataran.

El Comisionado de Agricultura de Florida, Wilton Simpson, calificó el caso como “un ejemplo claro de cómo la cooperación entre agencias puede desmantelar redes criminales altamente organizadas”. Reafirmó además el compromiso del estado en proteger a los consumidores frente a esquemas que atentan contra la seguridad económica y el orden público.

Aliassay y Yunior son pareja, según se pudo comprobar a través de sus redes sociales.

De los tres arrestados, ellos dos son los que mayor cantidad de cargos enfrentan.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre si los detenidos tenían antecedentes penales en Cuba o EE.UU., pero fuentes cercanas al caso confirmaron que los tres residen desde hace varios años en Florida.

tal vez quieras leer: Detienen a cubanos en Florida por robar gasolina, pero descubrieron algo peor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+