Tener una deuda médica ya no afectaría tu historial de crédito en EE.UU.

Havana
muy nuboso
31.2 ° C
31.2 °
30.9 °
62 %
6.2kmh
75 %
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °

Las facturas médicas no pagadas ya no aparecerán en los reportes de crédito, en donde pueden evitar que las personas accedan a hipotecas, créditos para automóviles o préstamos para pequeñas empresas, según una regla final anunciada este martes 7 de enero por la Administración de Joe Biden.

Según reportó la agencia AP, la regla de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés) eliminará 49.000 millones de dólares en deudas médicas de los reportes de crédito de más de 15 millones de estadounidenses.

Esto se traduce en que los prestamistas ya no podrán tomar dichas deudas en cuenta para decidir si conceden un préstamo, por lo que el cambio aumentaría la calificación de crédito en un promedio de 20 puntos y llevaría a que se aprueben 22.000 hipotecas adicionales al año, de acuerdo con la CFPB. 

Al anunciar una medida que sería “transformadora” para millones de familias, la vicepresidenta Kamala Harris aseguró la víspera que “nadie debería verse privado de oportunidades económicas porque enfermó o experimentó una emergencia médica”.

Asimismo, Harris señaló que, tras el pedido de su Administración, los estados y gobiernos locales han usado un amplio paquete de ayuda de la era de la pandemia para eliminar más de 1.000 millones de dólares en deudas médicas para más de 700.000 estadounidenses.

Hasta el momento la deuda médica es un mal indicador de la capacidad de un individuo para pagar un préstamo.

El actual gobierno intentaba introducir esta norma, dirigida a abordar las facturas pendientes que aparecen en los informes de crédito, desde 2023.

En 2022 Experian, Equifax y TransUnion, las tres agencias nacionales de reportes de crédito, dijeron que ya no incluirían las deudas médicas pagadas, ni las impagas con menos de un año de antigüedad o las inferiores a 500 dólares en los informes crediticios. 

Gracias a los esfuerzos respaldados por este paquete legislativo, se espera que estados y ciudades lleguen a eliminar unos 7.000 mil millones de dólares en deuda médica de casi 3 millones de estadounidenses para finales de 2026.

No obstante, hasta ahora al menos 15 millones de personas en Estados Unidos seguían viendo afectado su situación crediticia por sus deudas médicas.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+