A partir del próximo 30 de junio, Rusia comenzará a aplicar un nuevo sistema de registro electrónico previo a la entrada para ciudadanos de países que no requieren visado para ingresar a su territorio, entre ellos Cuba.
La información fue compartida a través del perfil oficial en Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba, que notificó a los viajeros cubanos sobre la obligatoriedad de registrarse previamente mediante la aplicación ruID, como parte de los requisitos para ingresar al país euroasiático.
Según el comunicado, los ciudadanos extranjeros deberán inscribirse en el Sistema Unificado de Identificación y Autenticación de Rusia y presentar una solicitud electrónica al menos 72 horas antes del viaje (en situaciones de emergencia, hasta 4 horas antes). Esta medida, definida oficialmente como un “experimento”, se aplicará en todos los puntos de cruce fronterizo de la Federación de Rusia.
La aplicación ruID estará disponible a partir del 23 de junio y, de acuerdo con la información proporcionada, no requerirá inicialmente el registro de datos biométricos.
No obstante, una vez en territorio ruso, los datos ingresados serán verificados de manera automática y, en puntos como aeropuertos de Moscú y otros pasos fronterizos, sí se exigirá la toma de huellas, fotografía y creación de un perfil biométrico.
Esta nueva normativa se enmarca en un contexto de creciente control migratorio por parte del gobierno ruso. Desde el 5 de febrero de 2025, el Ministerio del Interior empezó a implementar el registro de “personas controladas”, donde se incluye a todo extranjero que se encuentre en situación migratoria irregular.
Dicho sistema permite que empleadores, centros educativos, notarías e instituciones médicas consulten si un migrante se encuentra legalmente habilitado en el país antes de ofrecerle servicios, empleo o matrícula.
La aplicación ruID y el sistema de control migratorio forman parte de un paquete de medidas que refuerzan las restricciones para los extranjeros en Rusia, y cuya implementación ha generado inquietud en varias comunidades migrantes, incluyendo la cubana.