Hay un grupo que innegablemente se ha mantenido entre los más escuchados, no solo dentro del mundo cubano y latino, sino también a nivel internacional: Gente de Zona. Este año, la agrupación celebra su 25 aniversario con grandes proyectos.
En este primer cuarto de siglo, Alexander Delgado y Randy Malcom se han propuesto una tarea ambiciosa: internacionalizar el reparto. O, en sus palabras, “lograr que la audiencia de Gente de Zona internacional sea capaz de escuchar e interesarse de esta nueva sonoridad que se está escuchando en Cuba ahora”.
Justamente, su última producción, “Reparto by Gente de Zona”, recoge la esencia del género, pero con el estilo musical característico del grupo, como explicaron en una entrevista con el presentador cubanoamericano Enrique Santos.
“Nosotros realmente somos cubanos, y el hecho de que hayamos triunfado internacionalmente no quiere decir que nosotros hayamos dejado de escuchar nuestra música, de estar pendientes al movimiento de la música de nuestro país”, confesó Delgado al hablar del reparto.
Además, profundizaron en los orígenes del género, explicando que “reparto” es una palabra antigua. Explicaron que antes a las personas que bailaban música popular cubana (especialmente timba) en los llamados barrios o repartos, se les decía: “oye, tú eres repartero”.
Malcom lo relaciona así: “La timba siempre fue, antes de que llegara el reguetón, la timba era como el sonido de barrio, el sonido del pueblo, el marginal, el que tenía las canciones doble sentido, donde se hablaba las cosas que nadie quería hablar”.
En medio de la entrevista, Santos les hizo una pregunta que ha generado polémica dentro del género urbano cubano y que en más de una ocasión ha despertado varias discusiones entre sus representantes: ¿Quién consideran que es el número uno ahora mismo en el reparto?
La respuesta de Delgado y Malcom sorprendió a muchos, pues en lugar de mencionar a un artista en particular, se centraron en las características que debería tener quien lidere el género.
“Para mí, número uno es el que más disciplina tenga, el número uno es el que más concentrado esté en su trabajo, el número uno es el que cada día sepa sumar más a su carrera y respete las carreras ajenas, a su familia, la libertad de su país, y respetar varias cosas. Esos son números uno. Los que se autodeclaran número uno nunca van a ser número uno”, dijo tajantemente Delgado.
Además, insistieron en que en la música, el éxito es algo muy fluctuante: hoy puede ser uno, pero mañana puede ser otro con el estreno de un tema que de repente se vuelva viral en las redes.
Dentro de las muchas colaboraciones de su nuevo disco, una de las más esperadas, si no la más esperada, es con el polémico Chocolate MC, el «Rey del Reparto».
Sobre esta colaboración, el dúo afirmó que fue una decisión que reflexionaron mucho: “Creo que era justo que, si nosotros íbamos a grabar con muchos artistas de la nueva escuela del reparto, él tenía que estar incluido en el disco”.
“Tuvimos la oportunidad de hablar con él saliendo de prisión, le explicamos el proyecto, le explicamos sobre la disciplina del proyecto, sobre lo que nosotros necesitábamos de él para este proyecto. De verdad que fue una colaboración súper buena, él estaba súper positivo y grabamos una tremenda canción”, añadió Delgado, asegurando que el tema combina “el ritmo de Gente de Zona con la crónica de Chocolate”.