Aquí te enseñamos cómo extraer corriente de la cajita telefónica para recargar el celular. Pero ojo, siempre consulta con un experto y deja que sea él quien lo haga.
En tiempos de necesidad y creatividad, la idea de aprovechar fuentes inusuales de energía se vuelve tentadora. Las líneas telefónicas, por ejemplo, transportan un pequeño voltaje que puede convertirse en una fuente de energía improvisada para cargar dispositivos de bajo consumo como celulares o luces recargables. Aunque el proceso es técnicamente posible, no está exento de riesgos legales y de seguridad. Aquí te explicamos cómo funciona esta curiosa técnica.
¿Por qué las líneas telefónicas tienen corriente eléctrica?
Las líneas telefónicas tradicionales, conocidas como POTS, transportan corriente eléctrica de bajo voltaje, usualmente entre 48 y 52 voltios en reposo. Este voltaje sirve para alimentar los circuitos de comunicación y, en algunos casos, los teléfonos fijos básicos. Durante una llamada entrante, el voltaje puede elevarse momentáneamente a unos 90 voltios para hacer sonar el timbre.
Cómo construir el circuito para extraer energía
Con los materiales adecuados y un conocimiento básico de electrónica, puedes armar un circuito sencillo para aprovechar esta corriente. Aquí lo que necesitas:
- Un puente rectificador: Usa diodos (por ejemplo, 1N4007) para convertir la corriente alterna de la línea telefónica en corriente continua.
- Resistencia limitadora: Una resistencia de 1 kΩ para evitar el exceso de corriente que podría dañar el circuito.
- Capacitor electrolítico: Un capacitor de 100 μF y 50 V para filtrar el ruido y suavizar la salida de corriente.
- Regulador de voltaje (opcional): Si necesitas un voltaje estable, utiliza un regulador como el LM7805 para obtener una salida de 5V adecuada para cargar dispositivos USB.
- Puerto USB: Este será el punto de conexión para cargar tu dispositivo.
El montaje se realiza conectando los terminales de la línea telefónica al puente rectificador, seguido de la resistencia y el capacitor. Opcionalmente, se puede agregar un regulador de voltaje para estabilizar la salida. Finalmente, se conecta un puerto USB como salida del circuito.

Precauciones importantes
- Manipular líneas telefónicas puede ser ilegal en muchos lugares, ya que pertenecen a compañías de telecomunicaciones.
- La corriente disponible es limitada y solo adecuada para dispositivos pequeños.
- Si el circuito no está correctamente aislado, existe riesgo de descargas eléctricas.
¿Y qué pasa con las líneas de televisión por cable o internet?
Al igual que las líneas telefónicas, las de televisión por cable e internet también pueden transportar pequeños voltajes útiles para alimentar amplificadores de señal o módems.
El principio de extracción es similar: se utiliza un divisor de señal para acceder al cable coaxial o Ethernet, seguido de un rectificador y un regulador de voltaje para estabilizar la salida.

Sin embargo, las limitaciones legales y de seguridad siguen siendo las mismas, por lo que estas prácticas deben realizarse únicamente con fines educativos y no para usos reales.
En conclusión, aunque es posible extraer energía de estas fuentes, lo recomendable siempre será optar por alternativas legales y seguras, como baterías portátiles o cargadores solares.
te recomendamos leer: Pese a controvertidos títulos honoríficos béisbol cubano vuelve a ser eliminado