Potencial huracán Helene amenaza a Cuba y Florida con lluvias torrenciales y vientos devastadores

Havana
algo de nubes
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Sáb
33 °
Dom
32 °
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
32 °

El Caribe occidental se encuentra bajo una amenaza significativa con la formación del sistema tropical Helene, que podría intensificarse hasta convertirse en un poderoso huracán en los próximos días. Actualmente, este fenómeno atmosférico se desplaza por el sur de Cuba y se espera que afecte a la región occidental y central de la isla, además de otras áreas circundantes como la península de Yucatán en México y la costa oeste de Florida en Estados Unidos.

Las autoridades cubanas han emitido una alerta para las provincias de Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, áreas que se anticipa recibirán el mayor impacto de las lluvias torrenciales y los vientos de tormenta tropical.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), a partir del martes 24 de septiembre, las condiciones meteorológicas se deteriorarán en las regiones occidental y central del país, con lluvias que podrían superar los 300 mm en algunas localidades, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en zonas bajas y en áreas cercanas a ríos​.

Impacto esperado en Cuba: Lluvias intensas y vientos fuertes

La situación en Cuba es particularmente preocupante para las provincias más occidentales. El INSMET ha advertido que las áreas más afectadas podrían registrar precipitaciones intensas, con acumulados de 150 a 200 mm de lluvia, y en el extremo occidental de Pinar del Río, los valores podrían superar los 300 mm.

Las fuertes lluvias no solo amenazan con provocar inundaciones repentinas, sino que también podrían generar desbordamientos de ríos, especialmente en la provincia de Pinar del Río, que ya ha sufrido eventos similares en temporadas anteriores​.

Los vientos asociados a este sistema también son motivo de preocupación. Aunque en las primeras fases de su desarrollo los vientos máximos sostenidos eran de unos 50 kilómetros por hora, se espera que, al intensificarse en el golfo de México, Helene alcance la fuerza de un huracán de categoría 3 o incluso 4. Este tipo de vientos no solo afectaría la infraestructura, sino que también causaría la caída de árboles y postes eléctricos, lo que podría dejar a varias localidades sin electricidad por días​.

Preparativos en Cuba y México

El gobierno cubano ha activado sus planes de emergencia, instando a la población a tomar precauciones. Las brigadas de protección civil ya están trabajando en las provincias más vulnerables, con énfasis en la evacuación de comunidades en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra. En la Isla de la Juventud, las autoridades locales han organizado refugios temporales y están distribuyendo suministros básicos para hacer frente a los posibles cortes de energía y las interrupciones en el suministro de agua​.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha emitido alertas para la península de Yucatán, incluyendo un aviso de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum. Las áreas costeras de Quintana Roo también se preparan para recibir marejadas ciclónicas que podrían alcanzar hasta 1,2 metros de altura, lo que representa un grave riesgo para las comunidades costeras y los centros turísticos​.

Estados Unidos en alerta: Florida se prepara para el impacto

En Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en 41 condados, incluyendo los Cayos de Florida y la costa oeste del estado.

Las previsiones indican que Helene podría llegar a Florida como un huracán de categoría mayor el jueves 26 de septiembre, lo que ha obligado a las autoridades locales a poner en marcha medidas de evacuación en las zonas más vulnerables y a preparar centros de refugio para los residentes​.

El NHC ha advertido que el impacto en Florida será significativo, con vientos de más de 180 kilómetros por hora y marejadas ciclónicas que podrían causar graves inundaciones en la costa del golfo. El Panhandle de Florida y la región de Big Bend son las áreas que enfrentan el mayor riesgo de inundaciones y daños estructurales. Además, se espera que las lluvias asociadas a Helene se extiendan hacia el sureste de Estados Unidos, afectando a estados como Alabama y Georgia​.

Consecuencias meteorológicas: La evolución de Helene

El sistema que se convertiría en Helene comenzó como una perturbación en el Mar Caribe occidental, generando inicialmente una amplia área de nublados y chubascos. A medida que ha avanzado hacia el norte, ha encontrado condiciones favorables para su desarrollo, como las altas temperaturas del agua en el golfo de México y la ausencia de fuertes vientos en las capas altas de la atmósfera. Según los meteorólogos del NHC, estas condiciones permitirán que el sistema se intensifique rápidamente, transformándose en una tormenta tropical y, eventualmente, en un huracán de categoría 3 o mayor​.

A lo largo de la temporada de huracanes de 2024, el NHC ha estado monitoreando la actividad en el Atlántico y el Caribe, y ha señalado que la temporada ha sido más activa de lo habitual. Helene sería la octava tormenta nombrada en lo que va de año, lo que subraya el carácter peligroso y volátil de esta temporada​.

Medidas de precaución y recomendaciones

Ante la inminente llegada de Helene, las autoridades en Cuba, México y Florida han emitido una serie de recomendaciones para la población. Se ha instado a los residentes de las áreas más afectadas a mantener la calma, seguir las indicaciones de los organismos de emergencia y asegurarse de contar con suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos y medicamentos. Las autoridades también han recomendado evitar las áreas propensas a inundaciones y no circular por carreteras inundadas​.

En Estados Unidos, la Guardia Costera ha establecido planes de contingencia para los puertos de Tampa, San Petersburgo, Manatee y Fort Myers, debido a la previsión de vientos huracanados. Las embarcaciones comerciales de más de 500 toneladas han recibido la orden de prepararse para abandonar los puertos si es necesario. Además, las compañías eléctricas en Florida ya están movilizando equipos para hacer frente a los posibles apagones​.

tal vez quieras leer: Familia cubana reportada como desaparecida en México es encontrada sana y salva

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+