En recientes eventos conmovedores, la comunidad cubana en los Estados Unidos ha sido convocada para apoyar en los gastos fúnebres de dos de sus compatriotas, quienes fallecieron bajo circunstancias distintas en territorio estadounidense. Estos llamados de ayuda han resonado en las redes sociales, donde amigos y conocidos de los fallecidos buscan reunir fondos para los sepelios. En uno de los casos, presuntamente, involucra trasladar los restos a Cuba y permitir un último adiós en su tierra natal.
Uno de los casos es el de una mujer, identificada en las redes como Danay, cuya historia ha sido ampliamente compartida en Facebook por Thathy Abraham.
Danay, originaria de Artemisa, Cuba, falleció tras complicaciones de un cáncer pulmonar que hizo metástasis. Su condición se agravó debido a una infección en una muela, lo que finalmente llevó a su desenlace.
Desde su fallecimiento, su cuerpo ha permanecido en la morgue, y su familia enfrenta desafíos financieros significativos para gestionar la repatriación. Thathy Abraham ha publicado números de contacto para quienes deseen contribuir económicamente y ayudar a la afligida madre y al hijo adolescente de Danay.

El otro caso involucra a Yosdany Rivero Morales, un hombre descrito por sus conocidos como un «excelente hijo, padre excepcional, hermano y amigo», y quien fuera la víctima «colateral» en el caso de un asesinato por violencia de género en Tampa, Florida. Como ya se conoce, Yosdany era «amigo» de Silvio Ramón Franco Peralta, un cubano natural de Sietecito, en Sagua la Grande, quien luego de asesinar a su ex pareja Liannet Sosa, acudió a ver a Yosdany para pedirle que lo ayudara a deshacerse del cuerpo; cuando Yosdany se negó, Silvio Ramón lo apuñalo inmisericordemente.

Familiares y amigos de Lianet Sosa ya se encuentran también recogiendo fondos para cubrir los gastos fúnebres.
noticia relacionada: Piden ayuda para gastos fúnebres de cubanas asesinadas en EE.UU. por sus (ex) parejas
La noticia de su muerte llegó como un shock para aquellos que lo conocían. Maribel Peña, una familiar de Yosdany en los EE.UU., ha facilitado un número de Zelle para recibir donaciones que ayudarán a cubrir los costos del funeral.
Si Ud. desea contribuir con este caso visite el siguiente enlace (aquí)
Ambos casos han generado una respuesta solidaria dentro de la comunidad cubana, aunque también han surgido preocupaciones sobre la posibilidad de estafas.
Comentarios en las redes sociales sugieren la creación de cuentas en GoFundMe para mayor transparencia en la recaudación de fondos. Sin embargo, muchos continúan apoyando directamente a través de los métodos proporcionados por los familiares de los fallecidos.
Estos tristes eventos subrayan la vulnerabilidad de los inmigrantes lejos de su patria y la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en tiempos de crisis. La solidaridad mostrada hacia Danay y Yosdany refleja un profundo sentido de comunidad y el deseo de ayudar a los demás en momentos de inmenso dolor y necesidad.