El cantante cubano Osmani García habló recientemente en una entrevista sobre el honor de recibir una estrella en el exclusivo Paseo de la Fama de Las Vegas. Este icónico lugar, ubicado en la famosa avenida conocida como el «Strip», es visitado por millones de personas de todo el mundo y celebra a figuras destacadas en el ámbito del entretenimiento.
García expresó su entusiasmo por este logro, que considera un reflejo del éxito de su carrera en los Estados Unidos. En su conversación con las influencers cubanas Samantha Hernández y Flor de Cuba, recordó cómo siguió los pasos de artistas cubanos emblemáticos como Gloria Estefan, Emilio Estefan, Celia Cruz y Willy Chirino, para “traer nuestro arte y traer la gozadera y la fiesta que decimos nosotros los cubanos a la televisión, al mundo «, comentó.
El intérprete de “El Taxi” reveló que originalmente recibiría este reconocimiento el miércoles 4 de diciembre, pero decidió posponer la ceremonia debido a la reciente muerte de El Taiger, un hecho que ha impactado profundamente a la comunidad artística cubana.
“Lo cambié por lo de El Taiger porque también no creo que pudiera sentir que el 2024 es el mejor año de mi vida”, argumentó. “Todo el mundo está sufriendo lo que le pasó a José Manuel, no solo yo, toda la cultura cubana, hasta los envidiosos también lo están sufriendo, porque también los hizo bailar”, explicó.
Ahora, Osmani García espera recibir su estrella en 2025, “esta huella de la inmortalidad en la capital del entretenimiento”. Adelantó como posible fecha el 29 de enero, “ojalá que vayan mucha gente por allá”. También destacó que este reconocimiento llega gracias a un equipo fundamentalmente mexicano, aunque subrayó que gran parte de su apoyo financiero como artista proviene de la comunidad cubana.
“Son cubanos que llegaron hecho leña así como nosotros sin nada, y les ha ido bien y hoy en día tienen para compartir”, afirmó, resaltando el espíritu solidario de sus compatriotas. En su reflexión, Osmani aprovechó para destacar el papel de Miami como un epicentro de oportunidades para los exiliados cubanos.
“Por eso es la Ciudad del Sol, que mucha gente confunde a la Ciudad del Sol con una ciudad de chisme, y todo lo contrario, esto es una ciudad de fiesta, de música, de prosperidad, donde la gente que llega prospera, y tiene el corazón de ayudar a otros también”, concluyó.