El huracán Oscar, ahora degradado a tormenta tropical, ha dejado una estela de destrucción a su paso por el oriente de Cuba.
Con ráfagas de vientos que llegaron a los 140 km/h y precipitaciones que superaron los 200 milímetros en algunas zonas, el evento meteorológico ha causado estragos significativos en la provincia de Guantánamo y otras áreas afectadas.
Según reportes preliminares de las autoridades cubanas, seis personas han fallecido en el municipio de San Antonio del Sur debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y la subida repentina de los niveles de agua.
Destrucción en Guantánamo: un saldo trágico
El Consejo de Defensa Nacional de Cuba, presidido por Miguel Díaz-Canel, ha confirmado que el paso de Oscar ha sido especialmente devastador en los municipios guantanameros de Imías y San Antonio del Sur, donde las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior continúan encabezando las labores de rescate.
Muchas de las áreas afectadas siguen siendo inaccesibles, lo que ha dificultado la cuantificación total de los daños, aunque ya se ha informado de que el fenómeno ha dejado varias comunidades completamente incomunicadas.
Las fuertes precipitaciones y los desbordamientos de ríos han generado inundaciones severas en estos municipios, agravadas por el lento desplazamiento de Oscar, que llegó a moverse a apenas 4 kilómetros por hora.
Estas condiciones meteorológicas hicieron que el ciclón permaneciera sobre la provincia de Guantánamo durante varias horas, incrementando el riesgo de inundaciones. Las imágenes divulgadas por los medios locales muestran cultivos arrasados, viviendas derrumbadas y calles completamente cubiertas de agua.
Las fuertes marejadas causaron daños en las zonas costeras, especialmente en el malecón de Baracoa, donde las olas han golpeado con fuerza, provocando inundaciones. Las autoridades han advertido que las marejadas continuarán durante las próximas 24 horas en la costa norte de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, manteniendo en alerta a las comunidades costeras.
Una recuperación que tardará en llegar
La tormenta tropical Oscar, aunque debilitada, continúa su desplazamiento sobre la región oriental de Cuba, lo que retrasará significativamente los esfuerzos de recuperación, especialmente en cuanto al restablecimiento del suministro eléctrico en Guantánamo y otras provincias afectadas.






El país ya se encontraba sumido en una grave crisis energética, con apagones prolongados que han afectado a la mayoría de los cubanos durante las últimas semanas. La tormenta no ha hecho más que agravar esta situación, sumiendo a las provincias orientales en un caos energético aún mayor.
Con más de mil viviendas afectadas, el colapso de infraestructuras clave y la pérdida de cultivos esenciales, el paso de Oscar representa un desafío monumental para las autoridades cubanas, que deberán coordinar esfuerzos de rescate y recuperación en medio de una situación económica y social ya de por sí precaria.
Las labores de reconstrucción, sobre todo en las zonas rurales más afectadas, se prolongarán durante meses, y las autoridades han solicitado la solidaridad de la comunidad internacional para hacer frente a esta emergencia.
te recomendamos leer: “Se cargan celulares”: Un negocio en medio de apagón masivo en Cuba