Orquídea solo vista en Cuba y Florida, en riesgo de extinción

Havana
algo de nubes
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
32 °

La famosa «Orquídea Fantasma», una rarísima flor que se encuentra solo en Florida y en Cuba podría desaparecer muy pronto, dijeron expertos que trabajan en un proyecto para asegurar la protección de la planta.

Así lo indica el medio Southern Living, que destaca cómo varios grupos de conservación están trabajando para asegurar la protección de la orquídea fantasma bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

Los expertos, agrupados en el Instituto para la Conservación Regional, el Centro para la Diversidad Biológica y a Agencia de Conservación de Parques Nacionales, presentaron una petición conjunta para evitar que la rara orquídea fantasma, que solo se puede encontrar en Cuba y en los bosques inundados del sur de Florida, deje de existir.

En el proyecto solicitan que se le otorgue el estado de protección a la especie y se designen hábitats específicos para la supervivencia y recuperación de la planta.

Los expertos calculan que actualmente solo existen, aproximadamente 1,500 orquídeas fantasmas en Florida hoy, lo que representa una disminución del 30% al 50%.

Pero, ¿qué detalle ha hecho de la orquídea fantasma para que se haya convertido en «presa» de los depredadores?

El medio destaca que la flor, se hizo famosa gracias al libro de Susan Orlean El ladrón de orquídeas, un libro que fue un Bestseller y que al convertirse en Best Seller acumuló méritos suficientes para ser llevado a la pantalla.

El filme, estrenado el 6 de diciembre de 2002, dirigido por Spike Jonze, con guión de los hermanos Kauffmann (Charlie & Donald) y protagonizado por dos súper actores, Nicolás Cage y Meryl Streep, ganó el Premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto (Chris Cooper) aunque tuvo una nominación al Premio de la Academia al Mejor Actor en un Papel Protagónico (Cage) y otros premios en el The Toronto Film Critics Association Award, para Cage; el Los Angeles Film Critics Association Award for Best Supporting Actor – para Cooper – y el Golden Globe Award for Best Supporting Actress, para Meryl Streep. Ojo, no confundir con el film Wild Orchid.

El argumento del libro – y de la película, aunque esta tuvo sus adaptaciones – sin dudas parecen haber incidido en la «desaparición» de la orquídea fantasma, ya que el protagonista de la historia sufre sentimientos de insuficiencia y frustración sexual, además del autodesprecio, lo cual parece haber contribuido a que muchos hayan ido a resolver esas «dificultades» con la orquídea de marras.

Película y libro aparte, y de vuelta a la realidad, ahora conocemos que en realidad, durante décadas, antófilos y biólogos de plantas se han sentido cautivados por la apariencia inusual de la flor.

Sin embargo, la autora del artículo indica que «la flor no tiene nada especial durante la mayor parte del año, hasta que florece en junio y julio.»

«Luego, sus flores invertidas de color blanco intenso llaman la atención, dando la apariencia de flotar en el aire. El drama se intensifica con dos colas tenues que cuelgan de los pétalos de la flor,» resume.

Pero, a los ojos de los grupos y expertos conservacionistas sucede algo más.

Melissa Abdo, directora regional de la Asociación de Conservación de Parques Nacionales, dijo en un comunicado que «la orquídea fantasma es la especie de planta rara que capta tanta atención como alguna megafauna carismática en el estado de Florida,» pues «esta misteriosa y hermosa planta cautiva a los floridanos, recordándoles la herencia salvaje y única de nuestro estado.»

La autora concluye diciendo que «las orquídeas fantasmas son epífitas, lo que significa que crecen en árboles u otras plantas hospedantes en lugar de en el suelo.»

«Como tal, extraen su humedad del aire y requieren condiciones húmedas para sobrevivir,» concluye.

En la Florida, las orquídeas fantasma se pueden encontrar enáreas pantanosas de Big Cypress National Preserve, Florida Panther National Wildlife Refuge, Fakahatchee Strand Preserve Park, Corkscrew Swamp Sanctuary de Audobon y áreas tribales y de conservación adicionales en los condados de Collier, Hendry y posiblemente Lee.

Pero, si reside en Miami, le puedo recomendar que vaya a la Calle 72 del SW, justo a la salida del Palmetto Expressway. Justo hacia el este, pocos metros adelante, encontrará un vendedor de orquídeas varias, que pudiera tal vez tener esta especie. Dos cuadras más adelante, girando a la derecho, en la Avenida 72, también hay otro vendedor de orquidea que tal vez pudiera ayudarle a conseguir su orquídea salvaje.

Tal vez quieras leer: Tiburón arremete contra jaula y aterroriza a buzos

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+