Nuevo sistema de esteras en el Aeropuerto Internacional José Martí: ¿el fin de las demoras en la recogida de equipaje?

Havana
cielo claro
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
78 %
3.6kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

Se avecinan nuevos cambios en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, según anunció en su perfil de Facebook la Corporación de la Aviación Cubana S.A.

La entidad estatal informó que se están realizando los últimos ajustes para la puesta en marcha del nuevo sistema de esteras en el área de llegadas de dicha terminal. Gran parte de las críticas al servicio en el aeropuerto se deben a los largos tiempos de espera para la recogida de equipaje.

Según la nota oficial, este avance, contratado e importado por Aviaimport, forma parte de la ampliación de las instalaciones y está diseñado para elevar la calidad del servicio a los pasajeros.

Asimismo, el comunicado destaca que esta mejora es resultado del esfuerzo conjunto de varias entidades del sector: la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A., CCOA Obras para la Aviación, Comercial Take Off S.A. y la Corporación de la Aviación Cubana S.A.

Sin embargo, la nota de CACSA no especifica la fecha en la que los viajeros que arriben a la Terminal 3 podrán beneficiarse del nuevo sistema de esteras.

Estas mejoras forman parte de un proyecto anunciado por el gobierno cubano a mediados de enero, con el propósito de incrementar de manera significativa las operaciones en los principales aeropuertos internacionales del país. Se trata de un ambicioso plan de desarrollo que se extenderá hasta el año 2030.

Dentro de este programa, está prevista la expansión y modernización de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, el aeródromo más importante de la nación. Según el presidente de la Corporación de la Aviación Cubana (CAC), Joel Archer Santos, estas obras permitirán aumentar en un 30% la capacidad de recepción de pasajeros.

Asimismo, se contempla la ampliación de la Terminal 2, lo que brindaría una mayor capacidad de atención tanto para los viajeros como para las aerolíneas, en caso de un incremento en las operaciones.

No obstante, a pesar de estos planes de modernización, en los últimos meses los aeropuertos cubanos han mostrado serias deficiencias que afectan la experiencia de los usuarios.

En particular, el Aeropuerto Internacional José Martí ha sido objeto de duras críticas tras permanecer la Terminal 3 sin aire acondicionado durante dos meses, lo que agravó las prolongadas esperas de los pasajeros en un ambiente de calor y humedad.

Por otra parte, en 2024, el país experimentó múltiples cancelaciones de rutas por parte de aerolíneas internacionales, lo que ha impactado negativamente la conectividad aérea de la isla.

Además, un informe preliminar publicado recientemente por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) arrojó datos preocupantes sobre el rendimiento del sector turístico en 2024, consolidando un escenario poco alentador para una de las principales fuentes de ingresos de Cuba.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+