Nuevo sismo perceptible en Granma: Pilón está que tiembla

Havana
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
96 %
1kmh
20 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
26 °

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional del Centro Nacional de Investigaciones Sismologicas (Cenais) ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 08:17 de la mañana de este jueves 21 de noviembre.

Este nuevo sismo, con una magnitud de 4.0, se localizó en los 19.76 grados de latitud norte y los -77.19 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros, a 19 kilómetros al sureste de Pilón, provincia de Granma. 

Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en algunas localidades de la provincia Granma, pero sin daños daños materiales ni humanos, según precisó Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba.

Hay que recordar que muchos vieron afectadas sus viviendas por los terremotos de mangnitud 6.0 y 6.7 el pasado 10 de noviembre, de las cuales aún persisten réplicas, las más significativas hasta ahora de 4.2 y 4.0.

Desde que ocurrieron los fuertes sismos del día 10 se han contabilizado 5.186 réplicas, de ellas 123 como perceptibles o presumiblemente perceptibles.

Solo en las últimas 24 horas se registraron 62 réplicas, 53 de ellas en la zona de Pilón-Chivirico.

“En Pilón se han sentido varias réplicas consecutivas. Mucho antes de las ocho de la mañana ya habíamos sentido otros y en la madrugada y en la noche”, confirmó una internauta.

Otra usuaria se preguntó si podría afirmarse que estamos ante la ocurrencia de un enjambre sísmico como el que se vivió en 2016 en Santiago de Cuba.

El propio Arango Arias advirtió el domingo que comenzaba “a despertarse” “el resto de la falla Oriente que estaba dormida en los últimos días, hasta ahora normal en las zonas cercanas a Santiago de Cuba”.

Según informó este miércoles el gobierno de Granma, la más afectada por los sismos del 10 de noviembre, dichos fenómenos impactaron siete municipios, en los que dejaron 12.982 viviendas dañadas, 358 con derrumbes totales; y 817 instituciones estatales.

De acuerdo con lo que reportó la emisora local Radio Bayamo, todavía se encuentran protegidas 1.275 personas, 12 en albergues y 48 en casas de campañas.

A tenor con la prensa oficialista, tras los terremotos las autoridades se encargaron de restablecer el servicio eléctrico, reiniciar el curso escolar, evaluar todos los inmuebles dañados y brindar atención médica y psicológica a los afectados.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+