Alexis Boentes, periodista de Telemundo51 en Miami, se ha convertido en una especie de Bernardo Espinosa, pero a la inversa. Si Espinosa, en Cuba, es conocido por su faceta de entrevistar a los funcionarios de la Unión Eléctrica de Cuba para hablar de los apagones, Boentes parece estar a la caza de entrevistar a cubanos que se han quedado sin corriente… ¡pero en Miami!
En días pasados Boentes estuvo entrevistando a unas familias cubanas que llevaban más de quince días sin servicio eléctrico en su condominio, luego de que presumiblemente una rata había mordido el cable que suministraba la electricidad a las viviendas.
noticia relacionada: «Esto parece que está pasando en Cuba». Familias cubanas llevan 15 días sin electricidad en Miami
Meses antes, Boentes también, había entrevistado a una anciana que, en Hialeah, las autoridades de la ciudad le cortaron el servicio eléctrico, presuntamente como «sanción» por haber violado una ordenanza de la ciudad que ella, aseguraba en la entrevista, ya había cumplimentado.
Ahora, Boentes también, volvió a la carga y entrevistó en Hialeah a un grupo de cubanos que se quedó sin corriente eléctrica luego de que un cortocircuito que provocó un incendio en la caja donde están los relojes contadores, los dejara como si hubiesen regresado a Cuba en el 2024: sin lú.
Se trata de los residentes de un complejo de apartamentos del edificio ubicado en 1255 W 49th Place. La falta de energía ha afectado a 30 unidades habitadas por niños, ancianos y familias sin otro lugar a dónde ir. La comida se ha echado a perder y el calor es insoportable, obligando a los residentes a dormir con las puertas abiertas para intentar refrescarse.
La situación ha generado frustración y desesperación entre los afectados.
Diannet, una de las residentes, comparó la experiencia con “pasar miseria en Cuba”, lamentando la falta de apoyo y comunicación por parte de las autoridades. Aunque algunos han intentado usar generadores, el alto costo del combustible y la imposibilidad de mantenerlos encendidos todo el día agravan el problema.
Florida Power & Light (FPL) cortó rápidamente la electricidad tras el incendio, pero no ha podido restaurarla debido a que la responsabilidad recae en el condominio, que ha contratado una empresa privada para las reparaciones.
A pesar de que se están haciendo esfuerzos para resolver la situación, no hay una fecha exacta para el restablecimiento del servicio, y se estima que podría tardar entre 15 y 20 días.
El presidente de la asociación del condominio, hablando fuera de cámara, aseguró que están trabajando lo más rápido posible. Sin embargo, los residentes, como María Nuñez, han tenido que abandonar sus hogares debido al calor extremo.
La ciudad de Hialeah declaró que su papel se limita a proporcionar permisos para los trabajos, sin involucrarse directamente en la restauración del servicio eléctrico.
Mientras tanto, Boentes parece estar a la espera de otro apagón no solidario en algún lugar de la ciudad de Miami para ir, cámara en mano, a entrevistar a los afectados para que estos, en vivo y en directo, le narren la pesadilla que significa sentirse como si estuvieran en Cuba, pero estando en realidad a más de 90 millas de aquel infierno.