La comunidad hispana en Miami enfrenta una creciente presión por parte de las autoridades migratorias, donde detenciones por delitos comunes se transforman en procesos de deportación. Casos recientes evidencian cómo el sistema penal y migratorio se entrelazan, afectando a residentes latinos, muchos de ellos con años de arraigo en Estados Unidos.
La cubana Marilyn Ponce Lopez, de 29 años, fue arrestada en Miami tras presuntamente agredir a dos de sus compañeros de vivienda y amenazar de muerte a una de ellas. El incidente, ocurrido en marzo, involucró violencia física y amenazas por mensaje de voz. Ponce-Lopez enfrenta cargos de amenazas escritas para matar, privación ilegal de libertad y agresión, y permanece detenida con una fianza de $9,000 .
En otro caso, David Rafael Aleman, de 39 años, fue arrestado por su implicación en un accidente mortal en Coral Gables. Aleman presuntamente atropelló a un motociclista de 22 años y huyó del lugar sin prestar ayuda. Las autoridades lo identificaron mediante cámaras de tráfico y redes sociales, y enfrenta cargos por abandonar la escena de un accidente con resultado de muerte, señala Local10 News.
Ambos casos, aunque distintos en naturaleza, comparten un denominador común: que ambos se han arriesgado a una probable intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Bajo políticas migratorias más estrictas, ICE ha intensificado la emisión de órdenes de retención migratoria, incluso para delitos menores, lo que puede derivar en la deportación de individuos con estatus migratorio irregular.
El Centro de Detención Federal de Miami (FDC Miami) ha sido señalado por albergar a cientos de inmigrantes detenidos en condiciones cuestionables. Informes indican hacinamiento, acceso limitado a representación legal y necesidades básicas insatisfechas . Además, el Centro de Detención Krome ha enfrentado críticas por sobrepasar su capacidad y reportes de abusos, recogen Axios y AP News
Estas situaciones reflejan una tendencia preocupante donde delitos comunes pueden desencadenar consecuencias migratorias severas para la comunidad hispana, pues ICE está interesadísimo en poner retenciones migratorias en los casos de inmigrantes – hayan entrado del modo que hayan entrado – y que lleven menos de dos años en los Estados Unidos (especialmente estos casos).
tal vez quieras leer: Conmoción por arrestos, detenciones, deportaciones y leyes, antiinmigrantes en Florida y EE.UU. en general