Machismo en Cuba: Peloteros abandonan equipo liderado por una mujer

Havana
muy nuboso
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
94 %
5.1kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
27 °

Varios jugadores del equipo de béisbol Marianao, que competían en la Serie Provincial de La Habana, abandonaron la plantilla liderada por la entrenadora Annie Fonseca, según informó este lunes el portal deportivo Por la Goma.

De acuerdo con la revista feminista Alas Tensas, este hecho desató un debate sobre la igualdad de género en el deporte cubano, ya que la decisión de los atletas no solo puso al equipo a punto de perder más de un encuentro por forfeit, sino que fue vista como “un acto de rechazo hacia la figura femenina al mando”.

Por la Goma calificó como “penosa y cercana a la cobardía” una actitud que esconde prejuicios machistas, ya que, como el de Mariano, otros equipos tienen resultados desfavorables y siguen compitiendo, sin poner en duda la autoridad de sus entrenadores.

“Es miserable poner en tela de juicio la capacidad de una entrenadora solo por el hecho de ser mujer”, denunció la citada página sobre Fonseca, cuyo equipo fue subcampeón el pasado año, cuando ella era coach de banca.

Asimismo, trascendió el compromiso del jugador Dayron Miranda, quien, incluso lesionado, permaneció junto a Fonseca, la primera mujer en ocupar el puesto de entrenadora principal de un equipo masculino en la historia del béisbol cubano, y resto del equipo.

En cualquier caso, esta protesta, que dejó a Marianao con apenas ocho atletas, no se corresponde con el apoyo que ha recibido Fonseca por quienes entienden su posición como un paso histórico hacia la inclusión de la mujer en la pelota.

Desde la óptica de Alas Tensas, este caso expone “desafíos persistentes que enfrentan las mujeres en roles de liderazgo en espacios tradicionalmente dominados por hombres”, donde no pueden “solo a enfocarse en lo deportivo”, porque deben librar una “batalla por romper estereotipos y demostrar que el género no define la capacidad de un entrenador”.

Campeona nacional de sóftbol en 1998 y reconocida como deportista durante su etapa en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Fonseca posee una amplia trayectoria como atleta y entrenadora. 

Actualmente, esta cubana combina su experiencia deportiva con la formación académica en Cultura Física y Recreación, la aplicación de conocimientos científicos al béisbol y la participación en eventos nacionales e internacionales.

“El desafío me encanta. Lo que más disfruto es que algunos no creen en la capacidad de una mujer para dirigir un equipo masculino de béisbol. Y aquí estoy, feliz cada día de haber llegado hasta aquí”, dijo a finales de noviembre Fonseca.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+