La Habana acoge el estreno de «Cien años de soledad» en su versión de Netflix

Havana
algo de nubes
15.2 ° C
15.2 °
15.2 °
100 %
1kmh
20 %
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
22 °

Muchos esperan con ansias la ambiciosa adaptación audiovisual de Cien años de soledad, la obra maestra del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez. Desde su anuncio, esta producción ha generado tanto entusiasmo como inquietud entre los fieles lectores del realismo mágico.

A pocos días de su estreno en la plataforma Netflix, que adquirió los derechos de la novela en 2019, se ha confirmado que el lanzamiento mundial de los dos primeros capítulos no será en Bogotá, la capital colombiana, ni en alguna ciudad costera del Caribe, que inspiró el mítico Macondo.

Sorprendentemente, o no, el estreno tendrá lugar este 6 de diciembre en el marco de la 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba.

El festival, considerado el evento cinematográfico más importante de la Isla, se celebra en un contexto de profunda crisis estructural, marcada por una grave situación energética donde los apagones están a la orden del día y ya parecen una triste normalidad para la población en general.

A pesar de ello, los organizadores del evento se sienten orgullosos de acoger el estreno mundial de la serie. Según informó The New York Times, el lanzamiento oficial en Bogotá tendrá lugar unos días después de la proyección en La Habana.

En un comunicado oficial, el festival explicó que este estreno se realiza como resultado de “un acuerdo de trabajo y como merecido homenaje a quien por tantos años fue parte del jurado de este festival, propició y creó la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano que presidió hasta su fallecimiento”.

El lanzamiento en La Habana permitirá disfrutar en primicia de los dos primeros episodios de esta adaptación de Netflix, antes de que la primera parte esté disponible para el público mundial. El evento se realizará un día después de la inauguración del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

García Márquez, además de ser uno de los escritores más importantes del siglo XX, fue un cercano colaborador del festival habanero y mantuvo una estrecha relación con Fidel Castro durante años.

Desde 2015, Netflix está disponible en Cuba, aunque su acceso sigue siendo limitado debido a la conectividad y las restricciones eléctricas que enfrenta la población en la actualidad.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+