El joven cubano Jesús David Corcho Pérez se encuentra desaparecido desde alrededor de las cuatro de la tarde del domingo, cuando salió de su casa en la localidad de Jovellanos hacia la de Carlos Rojas, ambas en Matanzas.
Su familia, que ya hizo la denuncia de la desaparición ante la Policía, ha pedido ayuda urgente en redes sociales para dar con el paradero del muchacho de 23 años.
“Este es mi primo Jesús David Pérez Corcho. A mis amistades y familiares de Jovellanos, les pido de favor que compartan para que si alguien lo ha visto o sabe de su paradero me escriba o me llame. Anda en esa motorina y desde ayer a las cuatro de la tarde no sabemos de él”, escribió desesperada Laura Marian Moreno García en Facebook.
Según una historia compartida por la cantante Dianelys Alfonso, más conocida como La Diosa, Corcho es hijo de la doctora Maleybis Pérez Camacho, dentista de la clínica dental de Jovellanos.
También la profesora universitaria Alicia María López Hernández también acudió a las redes para alertar sobre la desaparición de “un joven muy querido de Jovellanos”, “un ser humano excepcional” y “mi alumno más especial”.
La maestra también precisó que Corcho salió de su vivienda en su moto eléctrica de color “malva”, de la cual también sus allegados han compartido fotos, e insistió en que “cualquier información por sencilla que sea puede ayudar a dar con su paradero”.
Igualmente López Hernández reveló que Corcho llevaba puesto el mismo abrigo gris con el que aparece en una instantánea de las que publicó, y difundió dos números de teléfono (5 3463825 y 54887786) a los que llamar si se tiene alguna pista sobre su paradero.
“Pueblo de Jovellanos, vamos a unirnos y apoyar a buscar a este niño que todos conocemos. Su familia está desesperada y ese niño es muy querido por todos”, pidió Rujaine Santana al recalcar el cariño que sienten por Corcho en su comunidad.
Tristemente siguen aumentando los reportes de desapariciones de personas en Cuba, donde el ciberespacio sigue siendo la mejor vía para movilizar a la ciudadanía en pos de encontrarlos, ya que el Estado no tiene un canal dedicado a eso.
También llama la atención que no pocas de estas desapariciones, en medio del alza de la delincuencia y la creciente inseguridad en la isla, han tenido como móvil el robo de motocicletas eléctricas, también llamadas motorinas.
“Una de las cosas principales es el robo de motorinas, que pasan y pasan y siguen pasando y no cogen a nadie ni pasa nada al respecto”, lamentó una mujer.