Jorgito, el protagonista de “Viva Cuba” revela cuánto le pagaron por la película: “Yo ya no trabajo”

Havana
nubes dispersas
23.2 ° C
23.2 °
23.2 °
100 %
1.5kmh
40 %
Mar
31 °
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
30 °

El cantante y actor cubano Jorge Milo, protagonista de la emblemática película infantil “Viva Cuba”, reveló en una entrevista reciente el salario que recibió en 2005 por filmar la gustada producción del realizador Juan Carlos Cremata,

“Yo, de hecho, ya no trabajo. Llevo 12 años sin trabajar gracias a la película, a ese sueño, gracias a Dios”, dijo Milo, quien interpretó a Jorgito en “Viva Cuba” y compartió protagónico con la entonces estrella infantil cubana Malú Tarrau Broche.

Ante la mirada de estupefacción que le lanzaron los entrevistadores, Milo finalmente aclara que se trata de una broma: “Me pagaron 400 pesos cubanos, solo una vez, ni siquiera mensuales […] Como unos 20 dólares, ponle”, contó el actor en el show de YouTube “Esto no es un pódcast”.

Lea más: Protagonistas de la película “Viva Cuba” recrean icónica foto 20 años después

Tras las carcajadas cómplices con los anfitriones del programa, Milo comentó que, si bien no recibió una remuneración digna por su trabajo, sí disfrutó de algunos regalos. “Me dieron una bicicleta, un todoterreno. Eso para mí era como un Lada, que era un Mercedes-Benz en ese momento. Y me dieron un par de Adidas, que ya eso para mí fue…”, dijo otra vez con tono de broma.

Jorge Milo, quien ahora impulsa su carrera como cantante y compositor en Miami, fue noticia el año pasado cuando recreó, junto a Malú Tarrau, una de las escenas más recordadas de la película “Viva Cuba”, en la que también actuaron Larisa Vega, Luisa María Jiménez, Eslinda Núñez, Manuel Porto y Alberto Pujols.

En aquel momento, la plataforma especializada CubaActores se hizo eco del gran alcance de la foto en redes. “Esta joya cinematográfica nos sumerge en una travesía a través de la amistad inquebrantable entre Malú y Jorgito. En un contexto donde las clases sociales dividen, estos dos niños desafían las restricciones familiares para preservar su vínculo”, reseñó una publicación de la plataforma en Instagram.

“Viva Cuba” fue la primera película cubana en recibir el Grand Prix Écrans Juniors de cine infantil en el Festival de Cine de Cannes. A partir del formato cinematográfico conocido como “road trip”, Cremata abordó los problemas de la sociedad cubana de entonces desde el punto de vista de dos niños que emprenden un viaje por toda la isla.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+