Milton se convirtió en un huracán de categoría 5 «extremadamente peligroso» el lunes por la mañana, antes de lo previsto, y se mueve hacia el este a través del Golfo de México con rumbo a Florida.
Menos de dos semanas después que el huracán Helene provocara inundaciones récord en la bahía de Tampa en lo que sería su «debut mortal» en varios estados del sureste de los Estados Unidos con más de 200 muertes y aún centenares de desaparecidos, de nuevo este territorio floridano se prepara para otra tormenta potencialmente letal y que podría ser hasta peor.
Se espera que Milton toque tierra en la costa del Golfo de Florida el miércoles. El Centroi Nacional de Huracanes emitió el lunes una alerta de huracán para un tramo de la costa que incluye la bahía de Tampa, que se mantuvo en la mitad del cono de pronóstico.
Los condados de Hillsborough, Pinellas y Pasco han cancelado las clases al menos hasta después del miércoles. Ya se han ordenado evacuaciones obligatorias en varias zonas, de casas móviles y casas prefabricadas. A través de los diferentes medios, se está informando a la ciudadanía los lugares para recoger sacos de arena.
Los principales aeropuertos de la Bahía de Tampa suspenderán operaciones antes de que toque de tierra Milton.
El huracán tiene en este momento vientos de 150 mph (240kmh) , estaba a las 10 am del lunes a 735 millas al oeste suroeste de Tampa y se movía al este sureste a 8 mph.
Se espera que Milton toque tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche como un huracán «que podría ser el peor que la Bahia de Tampa haya visto en su vida» escribe el Tampa Bay Times.
La lluvia, el viento y la marejada ciclónica son factores peligrosos que los meteorólogos están vigilando, según un experto de Tampa, Rick Davis.
Se pronosticó que la marejada ciclónica en Tampa alcanzaría hasta 12 pies. «Es el doble de lo que vimos en Helene» dijo.»Teniamos mucha gente con agua en sus casas inundadas y esto podría ser el doble».. Davis advirtió que cualquier residuo dejado por Helene podría convertirse en proyectiles en el camino de Milton que traerían destrucción adicional.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió el lunes por la mañana de «un riesgo creciente de marejadas ciclónicas potencialmente mortales y vientos dañinos para partes de la costa oeste de la península de Florida a partir del martes por la noche o temprano el miércoles».
En algunas partes de la península de Florida y los Cayos de Florida se esperan precipitaciones de entre 5 y 10 pulgadas, con totales localizados de hasta 15 pulgadas hasta el miércoles por la noche. Dichas precipitaciones conllevan «el riesgo de inundaciones repentinas, urbanas y de áreas considerables, junto con la posibilidad de inundaciones fluviales de moderadas a importantes», dijeron los meteorólogos.
El gobernador de Florida Ron DeSantis dijo el lunes que 51 condados de Florida están ahora bajo estado de emergencia y ya se ha realizado una solicitud a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)para recibir apoyo en previsión de la llegada de Milton.