Gobierno de Argentina cierra museo dedicado al Che Guevara

Havana
algo de nubes
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
94 %
3.1kmh
20 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
28 °

El Gobierno de Argentina anunció la pasada semana la revocación del convenio que el Estado Nacional tenía con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para la administración del edificio La Pastera, en el Parque Nacional Lanín, donde se encuentra desde hace más de 15 años un museo en homenaje al guerrillero Ernesto “Che” Guevara.

De acuerdo con el diario Página 12, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el sostenimiento del museo “implicaba el uso de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista”.

Por su parte, la Administración de Parques Nacionales (APN) celebró la decisión ya que la ATE le dio al inmueble “un carácter ideológico”.

“Lejos de cumplir su objetivo, que era reabrir este espacio cultural declarado como ‘bien histórico’, ATE había convertido este inmueble en un museo del Che Guevara. Entre sus actividades más destacadas se encuentran la presentación del libro Mundo Che en La Habana y la visita de estudiantes universitarios a sus instalaciones”, dijeron.

Por otro lado, Cristian Larsen, presidente de APN, aseguró que “el Che Guevara nunca fue un modelo a seguir, más bien un ejemplo de cómo detrás de fines loables se cometen atrocidades”.

“Estamos recuperando más tierras de parques nacionales, que habían sido regaladas por el kirchnerismo”, añadió el funcionario en redes sociales. 

“Nombrar edificios públicos apelando a figuras partidarias desvirtúan los valores que cimentan nuestra república”, señaló Larsen.

“Recuperar estas tierras es un acto de defensa de nuestra soberanía y de los valores que nos unen como nación, y un rechazo rotundo a aquellos que siguen manipulando la historia y la justicia para sus propios fines”, recalcó.

El Museo La Pastera integra el circuito Los Caminos del Che en Argentina, programa de turismo cultural respaldado por la Secretaría de Turismo de la Nación. 

Este programa promociona que Guevara durmió en La Pastera en 1952, durante su recorrido por varios países de América Latina, años antes de conocer a Fidel Castro y de sumarse a su guerrilla en Cuba.

Página 12 indicó que la decisión “carga un marcado sesgo ideológico, que desconoce el valor cultural y turístico del espacio cultural y el vínculo entre Guevara y La Pastera”; y “se alinea con otras acciones violentas, como el reciente derrumbe del monumento a Osvaldo Bayer, en el ingreso a Río Gallegos, justo en la jornada siguiente al Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”.

La instalación es parte de un circuito que incluye también el Museo Casa Ernesto “Che” Guevara de Alta Gracia, en Córdoba; el Hogar Misionero del Che en Caraguatay, en Misiones, y la ciudad natal de Guevara, Rosario, en la provincia de Santa Fe.

La ATE reaccionó sorprendida ante la medida ya que “teníamos un contrato y nos estamos enterando ahora que lo revocaron a través del vocero Manuel Adorni”.

Inaugurado el 20 de junio de 2008 con la asistencia de Aleida Guevara March, una de las hijas del Che y vocera del régimen cubano, el museo se ubica en un edificio de 1946 en la ciudad de San Martín de los Andes. 

Se dice que allí llegaron Guevara y su amigo Alberto Granado durante su viaje en moto de sur a norte de Suramérica.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+