Florida: el 3er estado más peligroso para que te roben un paquete en la puerta de tu casa

Havana
muy nuboso
30.2 ° C
30.3 °
30.2 °
58 %
8.8kmh
75 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °

En un mundo cada vez más dominado por las compras en línea, la amenaza de los “porch pirates” –o ladrones de paquetes– sigue creciendo. Florida se ha ganado el dudoso honor de ser el tercer estado más peligroso para sufrir el robo de paquetes en la puerta de tu casa, con una probabilidad del 13.1%, según un análisis reciente del Action Network basado en datos del FBI y encuestas a residentes.

¿Qué son los «porch pirates»?

El término «porch pirates» se refiere a aquellas personas que roban paquetes recién entregados en las puertas de los hogares. Este delito, que puede parecer menor, ha generado pérdidas multimillonarias en todo Estados Unidos. En 2023, se reportaron más de 120 millones de paquetes robados, con un impacto económico de aproximadamente $16 mil millones, según SafeWise, un grupo de investigación en seguridad.

Los estados más afectados

Según el estudio del Action Network, Texas ocupa el primer lugar con una probabilidad del 29.8%, seguido por Carolina del Norte con el 14.4%. Florida completa el podio con su 13.1%, superando a otros estados como California (12.2%) y Nueva York (11.9%). Este ranking se basa en datos de hurtos residenciales reportados y encuestas realizadas en 2023, donde un 3% de los floridanos afirmó haber sido víctima de este delito en los últimos tres meses.

Diseño: Staff Dallas Morning News

Las ciudades más peligrosas

Aunque Florida no lidera el ranking de estados, algunas de sus ciudades son consideradas a los ojos de la gente “puntos calientes” para el robo de paquetes, si nos guiásemos por las noticias relativas al tema vistas en la TV.

Y aunque ciudades como Miami y Orlando han experimentado un aumento significativo en estos incidentes, lo que refleja la creciente dependencia de los servicios de entrega en estas áreas urbanas, lo cierto es que incluso desde el 2022, siete ciudades de la Florida fueron consideradas como «las más seguras de los EE. UU.» contra los ladrones que se roban los paquetes dejados en la puerta y en portales de las casas, según un estudio

tal vez quieras leer: Miami: ciudad donde menos se roban los paquetes dejados en la puerta

Este estudio reciente ahora, confirma que ninguna de las ciudades de la Florida está en el top ten este año. A nivel nacional, Nueva York encabeza la lista de las peores ciudades, con casi $1,000 millones en pérdidas por robos de paquetes en 2023. Le siguen Filadelfia, Chicago y Washington, D.C. Curiosamente, Cleveland lidera en incidentes per cápita, lo que sugiere que los mismos hogares pueden ser atacados repetidamente.

Gráfico: Safewise

Medidas legales en Florida

Para combatir este problema, el estado de Florida implementó en octubre de 2024 una nueva legislación, la HB 549, que aumenta las penas por robo de paquetes. Ahora, el robo de un paquete valorado en menos de $40 es considerado un delito menor de primer grado, mientras que el robo de paquetes de mayor valor puede ser clasificado como un delito grave de tercer grado, con penas de hasta cinco años de prisión.

El gobernador Ron DeSantis destacó que Florida está comprometida con la seguridad de sus residentes y negocios. Desde su implementación, esta legislación busca disuadir a los ladrones y proteger las entregas esenciales, como medicamentos y artículos de primera necesidad.

¿Cómo protegerse de los «porch pirates»?

Los expertos recomiendan varias medidas para reducir el riesgo de robo de paquetes:

  1. No dejes los paquetes desatendidos: Coordina las entregas para que alguien esté en casa o pide a un vecino que los recoja por ti.
  2. Instala cámaras de seguridad: Los timbres con cámaras y sistemas de vigilancia son herramientas disuasorias efectivas.
  3. Solicita la opción de «firma al recibir»: Esto asegura que el paquete no sea dejado sin supervisión.
  4. Usa lockers o puntos de recogida seguros: Muchas empresas ofrecen opciones de entrega en lugares seguros, como lockers de Amazon o UPS.
  5. Trabaja con tus vecinos: La vigilancia comunitaria puede ser una herramienta poderosa para identificar actividades sospechosas.

Un problema en crecimiento

A medida que las compras en línea continúan creciendo, también lo hace el número de robos de paquetes. Durante la temporada navideña, estos incidentes aumentan significativamente, ya que más paquetes son entregados y permanecen en las puertas por más tiempo. Según SafeWise, tres de cada cinco robos ocurren durante estas fechas.

Aunque Florida ha tomado medidas importantes para combatir este problema, el riesgo persiste. La combinación de tecnología, legislación y colaboración comunitaria será clave para proteger las entregas y evitar que los “porch pirates” arruinen la experiencia de compra en línea.

Contradicciones en los datos

Curiosamente, un informe de Security.org situó a Florida como el estado menos afectado por el robo de paquetes, ocupando el puesto número 50 en “hotspots” de «porch piracy». Este resultado se basó en datos de búsquedas en línea relacionadas con el tema y puede reflejar una menor percepción del problema entre los residentes.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+