La trabajadora del Calixto García que filmó y divulgó un video del cuerpo de Paulo FG en la morgue del hospital fue expulsada del centro médico de acuerdo a una nota oficial.
«Luego de la publicación de un polémico video en redes sociales relacionado con el artista que falleció, el hospital Calixto García implementó una serie de medidas para prevenir futuros incidentes similares. Según informaron las autoridades del centro, el mismo sábado por la noche, tras conocer la difusión del audiovisual, se creó una comisión compuesta por directivos y profesionales de la institución», dijo la nota.
«El domingo en la mañana, dicha comisión inició una investigación para identificar a las 13 personas vinculadas de alguna manera con la atención del paciente, detallando las funciones específicas que desempeñó cada una. Asimismo, revisaron minuciosamente el protocolo médico que se aplica en casos de pacientes politraumatizados», añadió la publicación-
La nota señaló que un grupo de especialistas desarrollaron varias técnicas para tratar de reanimar al paciente pero no lograron que el músico sobreviviera.
«Ya fallecido, se le traslada a una habitación contigua. La técnica de electrocardiograma entra al cubículo. Esta persona ingresó con el teléfono escondido dentro de su ropa, haciendo comentarios impropios y contrarios a la ética y al respeto«, dijo el comunicado.
Cubadebate explica que el resto de los que se encontraban en el sitio, desconocían lo que ella estaba haciendo.
«Las 13 personas que tuvieron contacto con el paciente fueron entrevistadas por una comisión del Ministerio de Salud Pública. De esas 13, coinciden 12 en que la voz que se escucha es la de la técnica de electrocardiograma. No tienen la más mínima duda».
La nota señala que la trabajadora negó en principio los hechos pero luego llegó a reconocerlos.
«La persona implicada, en su primera conversación dijo que no tenía nada que ver con eso. Minutos después, en una segunda versión aceptó haberlo grabado pero no reconoció haber compartido el contenido delicado. Alegó, además: “Alguien me habrá quitado el teléfono y lo habrá publicado”. Tercera historia: “Yo lo grabé y se lo pasé a mi esposo”, y ya por último afirmó: “Yo lo grabé, no se lo pasé a mi esposo y no voy a decir nada más”.
La trabajadora, explica la nota, fue expulsada del sistema de salud pública en la isla y le fue iniciado un proceso de inhabilitación en el ejercicio de su labor.
«Hoy, por su acción tan deleznable, se le notificaron las siguientes medidas. Se desarrolló un análisis disciplinario y ante la gravedad de las infracciones se le separa definitivamente del sector de la salud. La imposición es facultad del director del centro de salud. Esta medida puede ser apelada, y ella puede hacerlo ante una comisión provincial del gobierno, quien tiene la misión de conocer y decidir sobre reclamaciones que reciba», dijo el comunicado.
«Una segunda medida también le fue comunicada en esta jornada de viernes. El director del hospital solicitó al director provincial de salud de La Habana que inicie un proceso de inhabilitación en el ejercicio de la profesión. Es tarea de la Dirección Provincial de Salud crear una comisión que conformará un expediente, el cual será remitido al ministro de Salud Pública para que proceda o no a la inhabilitación o limitar ese título ante una resolución ministerial».
El músico Paulo FG falleció el 1 de marzo a causa de un accidente de tránsito en el vedado habanero, cuando recibió el impacto de un autobús de la empresa Transtur. Varios videos del músico contra el timón en el vehículo fueron publicados en redes sociales, lo que despertó una gran indignación entre los cubanos.