El drama cubano continua. La tragedia migratoria de los cubanos no cesa.
De un lado están los deportados, o aquellos que arriesgan su vida en el mar y hasta mueren, o a punto de ser ahogados son milagrosamente salvados solo para que, luego, sean deportados a la isla. Del otro están los que desaparecen. Y también están los que lo arriesgan y venden todo para largarse del país, solo para descubrir que, cuando llegan al aeropuerto no hay vuelo a la libertad.
Varios medios daban a conocer en las últimas horas que varias familias cubanas que vendieron sus posesiones para emigrar a Estados Unidos enfrentan dificultades después de que la aerolínea colombiana Avianca cancelara súbitamente sus vuelos a Cuba.
Esta situación dejó a los más que probables migrantes cubanos varados, y sus deseos de aventurarse vía Nicaragua, frenados, informó Martí Noticias.
Afectados y sin recursos, muchos no tienen cómo sostenerse ni idea de cómo podrán ir a Nicaragua para continuar su viaje a la libertad o hacia los Estados Unidos, que como diría el poeta «no es lo mismo, pero es igual».
Esta cancelación de vuelos ha provocado un estado de incertidumbre y desesperación entre los migrantes, quienes afortunadamente pueden tomar un teléfono y avisarle a sus familiares que están vivos.
Desaparecidos en México
Eso, que los llamaran, quieren las familias de un grupo de cubanos que se encontraban en México a la espera de su cita con el CBP One y que se encuentran actualmente desaparecidos. Su familia en Colorado teme que hayan sido secuestrados.
Tres ciudadanos cubanos, Leonardo García Kindelán y sus dos sobrinos, Reily Dayson Ruiz y Rangel Ruiz Ruiz, desaparecieron en Nuevo Laredo, México, mientras esperaban para presentarse a sus citas de CBP One.
Según reportes, los tres viajaron desde Ciudad México a Laredo, pero enfrentaron dificultades para conseguir transporte al hotel. Finalmente, fueron recogidos por alguien de Monterrey, pero fueron interceptados y secuestrados por un grupo armado.
La familia no ha tenido noticias de ellos desde una última llamada en la que mencionaron estar en una casa de seguridad, según las declaraciones dadas a conocer por el periodista Daniel Benitez.
Nada supera a la incertidumbre, pero quienes han estado a punto de llegar a los EE.UU. y son interceptados y devueltos a la isla tienen también una historia triste que contar.
Ese es el caso de siete balseros cubanos que fueron repatriados por la Guardia Costera de EE.UU. tras ser interceptados cerca de los Cayos de Florida, y que incluso hasta tendrían que agradecer el gesto, pues una de las embarcaciones se estaba hundiendo al momento del rescate.
Digámoslo de otra manera: sus vidas estaban en peligro. Estaban a punto de morir ahogados en el mar y fueron salvados. Este evento resalta la continua llegada de migrantes cubanos a EE.UU. por vía marítima, a menudo en condiciones peligrosas y precarias.
Las autoridades estadounidenses han reiterado que todos los migrantes llegados ilegalmente por mar serán retornados. Durante 2024, numerosos cubanos han sido deportados en diversos vuelos, reflejando la persistente crisis y las duras condiciones en Cuba que impulsan esta migración.
tal vez quieras leer: Alina Robert y Marianela Ancheta, dos favoritas de Miss Universo Cuba