El drama de dos escritores cubanos: a uno se le cae la casa encima; el otro vive en la calle

Havana
muy nuboso
31.2 ° C
31.2 °
31.2 °
62 %
1.5kmh
75 %
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
32 °

Dos escritores cubanos viven en situación lamentable dentro de Cuba, y no deben ser los únicos.

El destino de dos escritores cubanos refleja la dura realidad que enfrentan muchos intelectuales en la isla. Ernesto Martí Rivero y Freddy Camilo Morffe Fuentes, ambos con una trayectoria literaria significativa, se encuentran en situaciones desesperadas, marcadas por la pobreza y la falta de apoyo.

Ernesto Martí Rivero, un escritor villaclareño, ha recurrido a las redes sociales para pedir ayuda. En un conmovedor mensaje publicado en su perfil de Facebook, Martí Rivero explicó que el techo de su casa colapsó recientemente, dejándolo en una situación crítica. Para recaudar fondos y poder reparar su hogar, el escritor puso a la venta ocho de sus libros inéditos, expresando que estaba dispuesto a negociar sus derechos de autor con tal de resolver su situación.

En su mensaje, Martí Rivero hizo un llamado desesperado.

“Mi sueño inmediato es vivir con mi esposa en una casa habitable, aunque sea humilde como la que queremos comprar en 1500 dólares”.

El deterioro de su vivienda es tal que un amigo cercano comentó que el techo estaba en tan malas condiciones que “imaginen ahora cómo habrá quedado”.

En un post publicado sobre el caso, saltó a relucir un ex funcionario de la construcción en La Habana, cuestionando, entre otras cosas, cómo era posible que si a Martí Rivero se le estuviera cayendo la casa, tuviese una tarjeta en dólares; tarjeta en la que presuntamente recibiría las donaciones de manos amigos, para resolver su problema.

Cualquiera creería que, dado su inmenso curriculum, el hombre tomaría el caso de Martí Rivero como «una deuda pendiente».

Sin embargo, no fue así, y de inmediato le recriminaron su proceder.

«Con las posibilidades que Ud. seguramente tiene por sus cargos, lo único digno que podría hacer es ayudar (…),» le comentó un internauta.

«Si no va a ayudar, no entorpezca que otros lo hagan,» le reprochó también la periodista Natasha Vázquez, radicada en España, y le aclaró al funcionario, que muchísimos cubanos tienen tarjeta en USD, y muchos seguramente la tienen sin fondos.

La situación de Martí Rivero no es única en Cuba, donde miles de familias enfrentan el desafío de acceder a una vivienda digna mientras el gobierno prioriza la construcción de hoteles, muchos de ellos vacíos.

Por otro lado, Freddy Camilo Morffe Fuentes, un decimista de 55 años, enfrenta una realidad aún más dura, relata Cubanet Noticias.

Morffe Fuentes, quien ha ganado reconocimiento por su poesía y ha recibido varios premios, vive actualmente en la indigencia en las calles de Holguín. Con problemas psiquiátricos y sin un hogar donde refugiarse, su situación es extremadamente precaria. En la entrevista concedida a CubaNet, el escritor explicó que lleva consigo sus pocas pertenencias en dos bolsos: un pomo con refresco, dos pulóveres, un recipiente plástico, una libreta y un lapicero​.

Freddy Camilo Morffe Fuentes (Foto: CubaNet)

A pesar de su situación, Morffe Fuentes sigue escribiendo cuando puede. En su última conversación, recitó una décima dedicada al Señor, reflejando su lucha interna y su esperanza en medio de la adversidad. “Me debo levantar de lo profundo y todas mis congojas sepultar”, recitó, mostrando cómo su arte sigue siendo una fuente de consuelo en su difícil vida.

Morffe Fuentes ha solicitado ayuda al gobierno, pero hasta ahora, sus pedidos no han sido respondidos. A pesar de recibir apoyo ocasional de la Iglesia Católica y de personas caritativas, su vida en las calles es extremadamente difícil.

Dos volúmenes escritor por Morffe Fuentes y una antología de su obra (Foto: CubaNet)

La historia de ambos escritores cubanos es un testimonio de cómo, a pesar de una vida dedicada a la literatura, el abandono y la falta de recursos pueden llevar a un artista a la más absoluta precariedad, sin que la Unión Nacional de Escritores de Cuba haga absolutamente nada por ellos.

tal vez quieras leer: EE.UU. deportó el martes a 48 cubanos a la isla. Bahamas deportó el miércoles a otros 16

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+