El gobierno de Estados Unidos deportó este miércoles 18 de junio a la isla a un total de 89 migrantes irregulares cubanos por vía aérea.
A bordo del vuelo que aterrizó este miércoles en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana iban 76 hombres, 12 mujeres y un menor, según precisó el Ministerio del Interior de Cuba (Minint).
De acuerdo con los datos oficiales, se trata de la sexta de estas operaciones que se realiza en lo que va de año desde territorio estadounidense.
El Minint ha señalado que uno de los deportados fue trasladado al órgano de investigación porque en el momento en que abandonó el país ilegalmente se encontraba en libertad condicional.
Las autoridades cubanas no han ofrecido más detalles sobre las condiciones del vuelo ni el destino de estos migrantes tras su llegada a la capital cubana.
A tenor con las autoridades de la isla son ya 20 las devoluciones efectuadas desde distintos países de la región en el 2025, con un total de 676 personas devueltas.
Hay que tener en cuenta que las deportaciones son parte de los acuerdos migratorios bilaterales entre ambos países, aunque el gobierno cubano tiene la última palabra sobre la aceptación de los deportados, cuyos perfiles son examinados por el propio Minint que, por lo general, admite a personas jóvenes sin antecedentes penales que hayan emigrado recientemente de la isla.
El pasado 30 de mayo Estados Unidos repatrió a un total de 130 migrantes, en lo que habría sido el mayor operativo aéreo realizado a Cuba en más de cinco años. Con anterioridad, los vuelos más concurridos acumularon 123 personas (2023) y 119 (febrero de 2020).
En el quinto mes de este año las autoridades migratorias hicieron 190 vuelos de deportación, más que en ningún otro mes desde que Donald Trump asumió el cargo, según los datos públicos sobre vuelos citados por The New York Times.
Los datos más recientes del gobierno muestran que el número de deportados ascendió a una media de unos 850 al día en las dos primeras semanas de mayo, tras un ascenso gradual desde principios de marzo.
Ahora, el ritmo creciente de los vuelos de expulsión a lo largo del mes sugiere que las cifras de deportaciones podrían seguir una tendencia al alza en junio.