En la última semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó sus operativos en diferentes regiones de Estados Unidos, llevando a cabo detenciones de inmigrantes indocumentados implicados en crímenes graves.
Estos arrestos, realizados en colaboración con otras agencias como el Servicio de Alguaciles de EE.UU., han sido ampliamente destacados por su impacto en la seguridad pública y el carácter notorio de los casos.
El pasado domingo, ICE realizó aproximadamente 1,200 detenciones en un solo día. De estas, al menos 566 correspondían a personas sin antecedentes penales, arrestadas únicamente por carecer de autorización legal para residir en Estados Unidos, lo que ha suscitado críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que señalan una aplicación indiscriminada de las leyes migratorias, según indicó Telemundo.
Time and again, criminal aliens prey on their own communities with sanctuary policies, knowing they’re free to commit crimes without repercussion. ICE & its partners @FBI @DEAHQ @CBP @ATFHQ & @USMarshalsHQ are in Aurora, Colo., today to remove this very real public safety threat. pic.twitter.com/L0KtxySl0f
— ERO Denver (@ERODenver) February 5, 2025
Esta cifra representa casi la mitad de los detenidos en esa jornada, que tuvo como uno de los casos más notorios, el arresto de dos mujeres puertorriqueñas y un niño pequeño, quienes fueron detenidos en Milkwaukee por agentes de ICE tras ser escuchados hablando en español. Los tres fueron arrestados y solo liberados después de que se verificara su ciudadanía estadounidense.
El diario español El Pais calificó este incidente como un ejemplo del sesgo racial en las operaciones de ICE, ya que las detenciones se basaron en la apariencia y el idioma hablado por las personas.
Otro caso destacado es el de Gehobani Ruiz, un residente legal que fue detenido por agentes migratorios tras concluir su jornada laboral, según reportó Noticias Telemundo.
La intensificación de las redadas y el aumento en el número de detenciones responden a la directriz del presidente Trump, quien, según informes, se ha mostrado decepcionado por el número de arrestos realizados hasta ahora y ha solicitado triplicar la cuota diaria de detenciones, estableciendo un objetivo de entre 1,200 y 1,500 arrestos diarios.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos y líderes comunitarios han expresado su preocupación por el impacto de estas políticas en la cohesión social y el bienestar de las familias afectadas, mientras la discusión sobre la política migratoria y las prácticas de detención continúa siendo un tema central en el debate público de Estados Unidos.
#DEANewYork continues, along with our @thejusticedept & other federal law enforcement partners, to assist @dhsgov with their #immigration enforcement efforts targeting violent illegal criminals. #DEA @DEAHQ @ATFNewYork @HSINewYork @ICEgov @ERONewYork @CBPNewYorkCity pic.twitter.com/951iXgtvGp
— DEANewYork (@DEANEWYORKDiv) February 3, 2025
Sin embargo, si bien las recientes acciones de ICE han generado un clima de temor e incertidumbre en muchas comunidades, especialmente entre aquellas con alta población inmigrante; generado alarma y cuestionamientos sobre los procedimientos de ICE y el respeto a los derechos de las personas, no hay dudas de qué hay casos donde sí se justifican las detenciones.
It's always a pleasure teaming with our @DEAHQ and @TheJusticeDept partners to get criminal aliens out of American neighborhoods! @EROSeattle https://t.co/ddAajMD0xg
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 4, 2025
Casos destacados y sus detalles
1. Miguel Solarzano-Domínguez Arrestado en Nueva Orleans, Luisiana, el 29 de enero de 2025, Solarzano-Domínguez enfrenta cargos por intención de distribuir cocaína y por ser miembro confirmado de la pandilla Tango Blast. Este caso subraya el compromiso de ICE con la eliminación de elementos criminales vinculados al tráfico de drogas y la violencia.

2. Jorge Altamirano-Arau Detenido en Seattle, Washington, también el 29 de enero, Altamirano-Arau es acusado de abuso sexual. Su arresto es parte de una investigación más amplia que involucra crímenes sexuales y la protección de las comunidades locales.

3. Mario Bernabe-Juan En San Diego, California, ICE arrestó a Bernabe-Juan por agresión agravada con arma, agresión sexual y múltiples entradas ilegales al país. Este individuo, conocido por su historial de violencia, representa una amenaza significativa que ahora ha sido neutralizada.

4. Delfino Jesús Bandala-Vásquez Arrestado en San Antonio, Texas, Bandala-Vásquez enfrenta cargos de violencia doméstica, conducción bajo los efectos del alcohol (DUI) y reingreso ilegal al país. Este caso pone de relieve la colaboración entre ICE y las autoridades locales para abordar delitos recurrentes.

5. Daniel Campos-Martínez En Salt Lake City, Utah, Campos-Martínez fue detenido por abuso sexual infantil, un crimen que genera alarma y exige una respuesta rápida por parte de las autoridades.

6. Mario Jeovanni Rojas En Houston, Texas, ICE capturó a Rojas, un conocido miembro de la pandilla MS-13 acusado de robo de vehículos. Este arresto refleja el enfoque de ICE en desarticular redes criminales peligrosas.

7. Komlanvi Avitso Avitso fue detenido en St. Paul, Minnesota, el 30 de enero por abuso sexual. Su arresto forma parte de una serie de operativos destinados a proteger a las víctimas de crímenes sexuales.

8. Erwin Dávila-Galván En San Francisco, California, ICE arrestó a Dávila-Galván por actos lascivos contra un menor. Este caso es representativo de los esfuerzos de la agencia para salvaguardar a las poblaciones vulnerables.

9. Jesús Romero-Hernández En Buffalo, Nueva York, Romero-Hernández, un ciudadano mexicano de 27 años, fue detenido tras ser liberado por la Oficina del Sheriff del Condado de Tompkins, que se negó a honrar una orden federal. Romero había sido deportado seis veces previamente entre julio y septiembre de 2016 y ahora enfrenta cargos por reingreso ilegal.
🚨ICE Buffalo arrests violent illegal alien after local sheriff refused to honor a federal arrest warrant and released him from custody.
— ERO Buffalo (@EROBuffalo) February 3, 2025
Read more: https://t.co/zNLdvu5DWX pic.twitter.com/5wrGVSB7bW
10. Luis Fernando Meléndez-Rivera En Denver, Colorado, ICE y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. arrestaron a Meléndez-Rivera, un ciudadano mexicano de 27 años buscado en su país por homicidio agravado. Este caso resalta la cooperación internacional en la persecución de criminales que intentan eludir la justicia.
"The message is clear, you can’t commit heinous crimes in your country and hide-out in ours" @ERODenver, @HSIDenver & @USMSDenver arrested an alien wanted for murder in Mexico, Find out more: https://t.co/UABQ2EbRiV pic.twitter.com/D6y6g7Skqd
— ERO Denver (@ERODenver) February 4, 2025
Estos arrestos subrayan la importancia de la colaboración entre ICE, las fuerzas del orden locales y las agencias internacionales para garantizar la seguridad pública.
Aunque algunos de los arrestos han generado críticas por la negación de refugio a ciertos inmigrantes, ICE defiende su enfoque en detener a individuos que representan una amenaza para las comunidades. Las detenciones realizadas durante la última semana refuerzan el compromiso de ICE con la seguridad pública, aunque también abren un debate sobre las implicaciones éticas y sociales de estas acciones.
100+ members of the violent Venezuelan gang Tren de Aragua were targeted for arrest and detention in Aurora, Colo., today by ICE and its partners @FBI @DEAHQ @CBP @ATFHQ & @USMarshalsHQ in an ongoing investigation. pic.twitter.com/LzIVDjsee6
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 5, 2025
Ante esta situación, es fundamental que los inmigrantes y sus familias estén informados sobre sus derechos en caso de una detención por parte de ICE. Es importante recordar que toda persona tiene derecho a permanecer en silencio, a no firmar documentos sin la presencia de un abogado y a exigir una orden judicial antes de permitir la entrada de agentes a su domicilio. Además, se recomienda tener un plan familiar en caso de detención, que incluya aspectos financieros y de cuidado de menores.
ICE and @DEAHQ officers conduct a pre-operational briefing with other law enforcement partners in Washington, D.C., this morning before conducting a multiagency enhanced immigration enforcement operation. pic.twitter.com/ywBZwWg5GB
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 5, 2025
ICE officers arrest a criminal alien yesterday during routine enforcement operations at a worksite in El Paso, Texas. pic.twitter.com/1VUHgzpyYg
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 4, 2025
tal vez debas leer: Consejos por si ICE detiene a una persona querida o un familiar