¡Daisy Granados, «El Rostro del Cine Cubano», de cumpleaños!

Havana
llovizna
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
94 %
3.6kmh
100 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
27 °

Existen grandes figuras femeninas cubanas que han elevado el arte del teatro y el cine, y una de ellas, sin lugar a dudas, es la primera actriz Daisy Granados, quien hoy celebra su cumpleaños.

Fue precisamente uno de sus hijos, el creador Aarón Vega Granados, quien recordó la fecha desde las redes sociales, provocando una ola de mensajes de felicitación por parte de colegas y seguidores.

“Mami, que todo lo bueno te acompañe siempre. Tú lo mereces. ¡Feliz cumpleaños! Te amo”, escribió Vega en su perfil de Facebook, acompañando el mensaje con una foto actual de Granados, en la que se la ve muy sonriente.

En los comentarios no faltaron expresiones como “admirada” y “querida”, mientras se acumulaban las felicitaciones hacia la actriz, quien ocupa un lugar especial en la historia del cine cubano.

Apodada «El rostro del cine cubano», Daisy Granados no ostenta ese título sin motivo. Desde que comenzó su trayectoria en el séptimo arte en la década de 1960, ha acumulado una extensa lista de reconocimientos gracias a su histrionismo y desenvoltura en escena.

Descubierta por Jorge Massip para protagonizar La decisión, esta cienfueguera se convirtió en uno de los rostros más recurrentes en la gran pantalla, mientras resaltaba por su expresividad y fuerza interpretativa.

Entre las películas en las que participó se incluyen títulos tan emblemáticos como Memorias del subdesarrollo de Tomás Gutiérrez Alea, Cecilia de Humberto Solás, Plaff o demasiado miedo a la vida de Juan Carlos Tabío y Un paraíso bajo las estrellas de Gerardo Chijona, entre otras.

Además, su vínculo con el cine estuvo profundamente marcado por su relación tanto personal como profesional con el director cubano Pastor Vega, con quien tuvo tres hijos.

Musa y muchas veces protagonista, Granados y Vega formaron un binomio creativo que inició con el mediometraje De la guerra americana. A esta primera colaboración le siguieron otros títulos como Retrato de Teresa, Habanera, Amor en campo minado, Vidas paralelas y Las profecías de Amanda.

A lo largo de su carrera, Granados ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Nacional de Cine en 2007, el Premio a la Mejor Actuación Femenina en el Festival Internacional de Troia (Portugal), el Premio Lucía de Honor en 2019, y el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida en el mismo año.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+