Condiciones favorables en Cuba para ver próximo eclipse lunar total

Havana
algo de nubes
30.2 ° C
30.3 °
30.2 °
51 %
8.2kmh
20 %
Vie
30 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
31 °

Un eclipse total lunar tendrá lugar desde las últimas horas de la noche de este jueves 13 de marzo y las primeras del viernes 14 en condiciones excepcionalmente favorables para verlo en Cuba, ya que la isla estará plenamente inmersa en la zona de totalidad.

Según precisaron meteorólogos locales este fenómeno, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa sobre el satélite natural, podrá apreciarse en América, Europa y gran parte de África.

A tenor con los cálculos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), la penumbra iniciará a las 11:57 de la noche, hora de Miami y de La Habana, y se verá en su totalidad a las 2:26 del viernes, cuando la cara visible del satélite se tiña de un color rojizo.

Aunque los eclipses lunares son completamente seguros para la vista, NASA recomienda usar unos binoculares o un telescopio en un entorno oscuro. Aunque no es necesario tener un equipo especial.

Por su parte, el meteorólogo cubano Luis Enrique Ramos explicó en Facebook que durante el máximo del eclipse la Luna “se hallará sobre el océano Pacífico central, y casi en línea con el meridiano que pasa por Ciudad de México (99º 08’ W)”, o sea, “menos de 17º respecto a la longitud geográfica de La Habana (82º 21’ W)”.

“En términos observacionales, la Luna se moverá por el cielo al sur de nuestra posición, y permanecerá sobre el horizonte de principio a fin del fenómeno”, comentó Ramos.

En palabras del especialista, un factor favorable importante está en “las excelentes condiciones meteorológicas, con pronóstico de poca nubosidad y escasa probabilidad de lluvia, resultado de la influencia anticiclónica”.

El nuevo eclipse total de Luna será el primero después de tres años y podrá ser apreciado de alguna forma en todo el planeta.

Si bien ha trascendido que durante 2025 no ocurrirá ningún eclipse solar total, se sabe que antes de que termine el año sucederá otro total de Luna.

Este último evento deberá suceder entre el 7 y el 8 de septiembre próximos, y será visible desde Europa, Rusia, Asia, Australia, África y la Antártida.

En septiembre del pasado año un eclipse parcial de luna pudo ser apreciado en Cuba y, cuatro meses antes, un eclipse total de sol fue visualizado de alguna forma en todo el territorio nacional.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+