El ruso Umar Kremlev, jefe de la Asociación Internacional de Boxeo confía que con la elección de un nuevo Presidente del COI terminará la guerra con el alemán Thomas Bach, habría reconciliación con su sucesor, y la IBA retomaría el liderazgo del boxeo olímpico, deporte excluido del programa de Los Angeles 2028.
Pero una cosa piensa el borracho y otra el bodeguero. Porque Bach aunque dejará el sillin presidencial en junio de 2025 no se irá del COI, y antes de concretar su dimisión quiere dejar cocinado el reconocimiento a una nueva federación mundial, en este caso llamada World Boxing de reciente creación pero que aún no cuenta con el número de miembros aceptables para recibir el aval del organismo olímpico.Sólo tiene registradas 44 federaciones nacionales.
Esta semana la crisis subió un listón más al punto que numerosos especialistas creen que en breve la Federación Cubana de Boxeo, estrecha aliada de Kremlev, por los jugosos premios monetarios y por su cercanía con Vladimir Putin – recibió la Medalla «25 años del Servicio de Seguridad Presidencial»- se verá obligada a fijar públicamente su posicionamiento debido al ultimátum del COI de hace una semana.
El COI le hizo saber en una carta a cada uno de los Comités Olimpicos Nacionales que corten todos los vínculos con las federaciones nacionales de boxeo que sigan afiliadas a la IBA.
«Los Comités Olímpicos Nacionales ya no se afiliarán ni mantendrán ninguna relación institucional, con federaciones nacionales de boxeo que todavía estén afiliadas a la IBA» expresa la carta suscrita por los representantes del COI, James Macleod, director de Relaciones con los CON y de Solidaridad Olímpica, Kit McConnell, director de deportes, , y Mariam Mahdavi, directora de Asuntos Jurídicos.
El COI recordó que hoy el boxeo no está en el programa deportivos de Los Angeles 2028 y que para remediar esa situación el COI necesita tener una nueva federación internacional que debe ser reconocida para principios de 2025 como plazo tope.
Remarcó que cualquier boxeador cuya federación nacional esté adherida a la IBA no podrá participar en los Juegos Olímpicos de 2028.
Como era de esperar de inmediato reaccionó la IBA y acusó al COI de «interferencia» en la independencia de las federaciones nacionales.
Este viernes se clausuró en Asunción, Paraguay, la Asamblea General con todos los Comités Olimpicos Nacionales de América, y allí se apareció Bach con el famoso kazajo ex campeón mundial profesional de boxeo y subcampeón olímpico, Gennady Golovkin, nombrado jefe de enlace entre World Boxing y el COI. Golovkin , también presidente del Comité Olímpico de su país, explicó al auditorio la necesidad de salvar el boxeo olímpico y las perspectivas del nuevo organismo.
En el plenario estaba Roberto León Richards, el dirigente olímpico cubano, electo allí en la Junta Ejecutiva de Panam Sports, y que se regresó a La Habana con una «papa caliente» en las manos que a estas alturas ya debe haber servido en la mesa del Palacio de la Revolución . El ex gimnasta habrá pensado que le ha tocado inaugurarse en su nuevo cargo con un asunto escabroso mientras desde su silla miraba como Bach, Golovkin y el chileno Neven Ilic, presidente de Panam Sports, se abrazaban.
Para el analista olímpico cubano Miguel Hernández, que publicó tempranamente la carta del COI en sus redes sociales, es una realidad que los boxeadores cubanos y la federación nacional se han beneficiado como nunca de los profusos premios en metálico que se otorgan en la IBA desde que el ruso tomó el mando en 2020, y tales ventajas económicas sirven a su vez de atenuantes de las fugas de los púgiles especialmente hacia los gimnasios de Miami y Las Vegas, en la Unión Americana, donde los esperan ex entrenadores que estuvieron bajo la tutela de Alcides Sagarra en la llamada «Finca del Wajay».
No obstante «la Federación Cubana no parece tener otro camino que salirse de la IBA si aspira a sus púgiles continúen compitiendo en los Juegos Olímpicos y por supuesto en los Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe» dijo en Facebook.
Hernández también advirtió que dentro de Cuba ni las autoridades deportivas ni olímpicas ni la prensa deportiva local habla de esta situación » a pesar de que «es el boxeo olímpico el que está en juego. Todo el mundo sabe lo que ese deporte significa para los cubanos. Que está a punto de desaparecer del programa olímpico y después nadie lo va a extrañar cuando sea sustituído por el kickboxing o las artes marciales mixtas».
Un congreso extraordinario de la Confederación Asiática de Boxeo está convocado para el 23 de noviembre en Bangkok, con una sola agenda: quedarse en la IBA o unirse a World Boxing.
Varios países del continente americano se han desafiliado de IBA como EE.UU, Canadá, Brasil, Argentina y Honduras, y otros están en ese proceso como Puerto Rico y República Dominicana.