Asombroso número de cubanos cruzó la frontera sur de EE.UU. en abril

Havana
algo de nubes
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
32 °

El número de cruces ilegales de cubanos por la frontera entre México y Estados Unidos bajo el nuevo mandato de Donald Trump se mantiene en niveles asombrosamente mínimos, frente a los máximos históricos registrados durante la administración de Joe Biden.

Apenas 90 ciudadanos cubanos fueron detenidos al intentar ingresar por la frontera sur durante todo el mes de abril, según cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés). 

Se tratada un descenso histórico, si se tiene en cuenta que en abril de 2024 cruzaron 11.359 cubanos y 34.839 lo hicieron en el mismo mes de 2022. 

Tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, la caída de estos cruces irregulares de ciudadanos de la isla alcanzó en marzo de este año un mínimo absoluto con solo 73.

A tenor con las cifras de CBP, en el mes de abril fueron además interceptados intentando emigrar a Estados Unidos 10 cubanos a través de la frontera norte y 30 balseros. 

El mes pasado CBP registró un promedio de 279 detenciones diarias, frente a las más de 4.297 diarias reportadas en igual mes de 2024.

Este desplome del 93% ha sido calificado por Washington como el “efecto Trump”. 

De acuerdo con la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la reducción de los cruces irregulares es un logro de la política migratoria actual.

O sea que, en total, fueron encontrados por las autoridades estadounidenses un total de 130 migrantes irregulares cubanos en el cuarto mes de 2025.

Lo anterior tiene que ver, claro está, con las estrictas políticas migratorias de Trump, que ha blindado la frontera, acudiendo incluso al uso del ejército.

Asimismo, se han reforzado las restricciones a través de deportaciones y de mayores controles en países de tránsito como México y Honduras. 

En el año fiscal 2022 se registraron 220.908 encuentros con cubanos en la frontera sur, cifra que cayó a 142.352 en 2023 y subió hasta 150.995 el año pasado. 

En lo que va del año fiscal 2025, solo se han registrado 31.460 encuentros. De ellos, 29.253 fueron personas sin acompañantes. Los grupos familiares representaron menos del 4%, y los menores no acompañados, apenas el 0.7%.

Haya que recordar que el programa de parole humanitario, cancelado por Trump, logró canalizar los flujos migratorios de forma legal y controlada desde enero de 2023, cuando fue ampliado por Biden. 

Desde la entrada en vigor del parole humanitario, los cruces irregulares cayeron drásticamente, ya que pasaron de ser 42.654 encuentros en diciembre de 2022 a solo 6.462 en enero de 2023. 

Asimismo, en febrero de 2023 se contabilizaron apenas 753 cruces, lo que marcó un cambio radical en el patrón migratorio.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+