Una familia de Marianao, La Habana, se encuentra en una angustiante búsqueda de su tía, quien ha estado desaparecida por más de una semana. Según una publicación en Facebook de un familiar, un sobrino que en los comentarios es identificado como «Randy», la anciana salió de su casa en bata durante la noche y no ha regresado desde entonces.
La familia ha acudido a la policía, pero, según indican, las autoridades informaron que no disponen de gasolina para realizar las gestiones necesarias. Han recorrido hospitales y terminales en su intento por localizarla, pero hasta el momento no han obtenido resultados. Solicitan a cualquier persona que tenga información que se comunique al número 980 371 4250 y piden que se comparta la publicación para ampliar la búsqueda.
La comunidad ha respondido con mensajes de apoyo y solidaridad.
Una usuaria comentó: «Dios ten misericordia donde quiera que esté mi hermana, quita las tinieblas y sácala a luz solo tú señor lo sabes todos confiamos en ti padre porque solo Dios tienes el control a donde quiera que se encuentre mi hermana que seas tú padre haciendo justicia Amén». Otra persona expresó: «Dios todo poderoso usted el único que da la última palabra papá ponga dirección en la vida de mi hermana papito lindo para usted no hay nada imposible usted es único que sabe donde se encuentra mi hermana padre amado esperemos y confiamos en usted padre».
Este caso se suma a otros reportes recientes de desapariciones en Cuba. Por ejemplo, el 20 de marzo de 2025, se informó sobre la desaparición de William Omar Prieto Bermúdez, un adolescente de Guanabacoa, La Habana, quien salió de su casa el sábado anterior y no había regresado. La familia realizó la denuncia correspondiente y solicitó ayuda a la comunidad para localizarlo. Afortunadamente, una tía del menor confirmó que ya fue encontrado, sin ofrecer más detalles sobre el caso.
Otro caso preocupante es el de Esperanza Cabrera Melvin, una maestra de 75 años desaparecida desde el 19 de diciembre de 2024 en Matanzas. Su familia ha denunciado la falta de avances en la investigación y ha solicitado ayuda urgente para dar con su paradero. A pesar de sus esfuerzos, no han obtenido pistas sobre su ubicación.
En la mayoría de todos estos casos, la falta de recursos y la inacción de las autoridades son preocupaciones recurrentes que inciden en las limitaciones que enfrentan las autoridades en situaciones críticas, ante lo cual la comunidad – la cibernética fundamentalmente – ha desempeñado un papel primordial en la búsqueda de personas desaparecidas, utilizando las redes sociales para difundir información y solicitar colaboración.
tal vez quieras leer: Hallazgo de cubano desaparecido gracias a redes sociales, arroja luz y esperanza sobre otros casos similares