Amigo de Edesio Alejandro pide que no politicen su imagen: “Jamás compartió los ideales del castrismo”

Havana
algo de nubes
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
69 %
5.7kmh
20 %
Vie
29 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
28 °

El destacado guitarrista y compositor cubano Flores Chaviano pidió que se respete la memoria de su amigo, el músico Edesio Alejandro Rodríguez, fallecido el pasado 5 de marzo en Madrid, España, a los 66 años de edad.

Chaviano recordó que fue parte del grupo de amigos que, con la ayuda Asociación Cobijo, atendieron al desaparecido artista “desde el primer día” que llegó a Madrid para luchar contra una larga enfermedad y después de que en su tierra natal “le negaran la medicina” que necesitaba para combatirla.

“España (que no el gobierno) le proporcionó la medicina” y pudo acudir a “los hospitales españoles de más alto nivel”, “gracias a lo cual pudo prolongar su vida unos años”, destacó en su perfil de Facebook el también director de orquesta sobre un artista cuya obra es muy conocida dentro y fuera de Cuba.

Chaviano, que formó a Edesio como guitarrista en el Conservatorio Amadeo Roldán de La Habana, dejó claro que “ya desde entonces despuntaba su enorme talento”.

Tras lo que calificó como “una gran pérdida”, sobre todo para Idolka y Cristian, la esposa y el hijo de Edesio, denunció que “el oficialismo cubano en Madrid hizo lo que siempre ha hecho: ignorarnos y si es posible poner un palo en la rueda”.

“Que no extrañe a nadie que ahora utilicen su figura como bandera”, dijo Chaviano sobre cómo el gobierno de la isla podría politizar la imagen de Edesio, alguien que, según él, “jamás compartió los ideales del castrismo”.

“En los años 60 hicieron lo mismo con el maestro (Ernesto) Lecuona, que igual que Edesio vino a morir a España. La música de Lecuona fue prohibida en Cuba al igual que la de Celia Cruz y tantos otros intelectuales cubanos”, destacó Chaviano, desde hace años radicado en el país ibérico.

“Descansa en paz, querido amigo. Dejas un gran vacío en nuestros corazones, pero te recordaremos siempre, siempre, con tu música. Descansa en la paz de Dios”, deseó el músico al pie de una fotografía de la orquesta que fundó y dirigió en el Amadeo Roldán en los años 70 y a la cual perteneció Edesio.

Asimismo, Chaviano detalló que el funeral de Edesio, “un grande de la cultura cubana”, tendrá lugar el próximo lunes 10 de marzo a las 19:00 horas en la parroquia Santa María de la Esperanza en Madrid.

Según precisó el miércoles el Instituto Cubano de la Música, por decisión familiar el cuerpo del cantante sería cremado en la capital española y sus cenizas posteriormente trasladadas a Cuba.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+