El reguetonero Yomil Hidalgo, conocido simplemente como Yomil, habló recientemente en redes sociales sobre “la triste realidad que vivimos los cubanos”.
Según comentó Yomil en un post de Instagram que habla del futuro de la isla en cinco años, “lo malo es que no dejan que los jóvenes de este país saquen adelante esta hermosa isla que nos regaló la madre naturaleza”.
En palabras del popular exponente de la música urbana, “la única opción que le dan a la juventud es que emigre y deje atrás sus raíces, su familia y sus amigos”.
“Su miedo lo dice todo”, agregó además el repartero, que acaba de comprar una casa en el barrio de Centro Habana en el que creció, al referirse al temor que mostró una anciana cubana a la que preguntaron sobre el porvenir de los cubanos.
Por su parte, en el video compartido por el joven Hades Ernesto Jesús Rey Dueñas, que se ha hecho viral en las últimas semanas, la misma señora respondió con un “vamos a ver” y un “sin palabras” a la interrogante de cómo veía el futuro de la isla en un lustro.
Asimismo, desde la ciudad de Cienfuegos, la abuelita mostró su deseo de que los jóvenes cubanos puedan “seguir adelante” para “levantar esto”.

Muchas han sido las reacciones que despertó su emotivo testimonio. “Es lamentable… Cuba duele cada día más”; “Cuba se cae en pedazos… ‘Tengo miedo’, dijo ahí muchísimo”; “Su expresión lo dice todo”; “Lo que más duele son las personas mayores, nuestros abuelos, sus esperanzas”; y “‘Tengo miedo’. Suficiente. Se le va una vida entera esperando”, son algunas de ellas.
Casi 425.000 migrantes cubanos, muchos de ellos jóvenes, llegaron a Estados Unidos en los años fiscales 2022 y 2023.
Además, unas 36.000 personas nacidas en la isla presentaron solicitudes de asilo en México entre enero de 2022 y noviembre de 2023.
Tristemente Cuba ha perdido el 4% de su población en los últimos dos años, el equivalente al total de habitantes de las provincias de Cienfuegos, Mayabeque o Ciego de Ávila.
Vale destacar que estas alarmantes cifras no tienen en cuenta a otros miles de cubanos que emigraron hacia España, Brasil, Rusia, Uruguay y otros países en el mismo período.