Yomil llama “pelele” a Ovi en nuevo enfrentamiento por redes: “Usted nunca ha marcado a una generación”

Havana
algo de nubes
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
32 °

El mundo del reguetón cubano vuelve a ser epicentro de una bronca pública con sabor a ego, orgullo patrio y necesidad de marcar territorio. Esta vez, los protagonistas del drama son Yomil, uno de los rostros más reconocibles de la escena urbana dentro de la isla, y Ovi, el reguetonero avileño radicado en Estados Unidos que no se calla ni cuando el calor aprieta.

Todo comenzó como suelen empezar las tiraderas de estos tiempos: con un comentario incendiario en redes. Ovi soltó, como quien no quiere la cosa, que Yomil “no ha pegado un tema en el mercado internacional”. La frase no solo cruzó el Atlántico digital en cuestión de segundos, sino que despertó al “animal” que Yomil dice llevar dentro.

La respuesta del habanero no tardó en llegar, y fue tan directa como demoledora. En un video cargado de furia y también de memoria musical, Yomil defendió su carrera y lanzó metralla sin filtros: “Es una falta de respeto que venga un pelele a tirar por el piso algo tan grande que en tu vida has hecho. Usted nunca ha implantado moda, usted nunca ha marcado a una generación. Usted no ha hecho absolutamente nada por este género. Usted es el artista internacional más falso que hay”, enfatizó.

Lea más: Quién es Lagueah El Árabe, el trapero cubano que desató un conflicto entre Yomil y Ovi

El fundador del dúo Yomil y El Dany incluso llegó a afirmar que la carrera de Ovi solo ha funcionado para “lavar dinero” a otras compañías. Pero no se detuvo ahí. Le recordó a Ovi que mientras él estaba “mamando teta”, ya en Cuba sonaban temas como “Amanece”, “El último y pa’ atrás” y “Activo”, himnos del reparto que, para bien o para mal, marcaron a toda una generación de cubanos.

“No te compares, que ni como hombre ni como artista. Usted no ha dado un concierto, usted no hace nada. Estás hablando con la bestia”, sentenció Yomil, elevando el tono de la disputa a un nivel casi personal.

Lo interesante aquí no es solo la pelea en sí, sino lo que representa. El choque entre dos modelos de éxito: el artista que construyó su fama desde dentro del sistema cultural cubano -con todas sus limitaciones, censuras y precariedades- frente al que busca conquistar audiencias fuera de la isla, amparado en la industria musical estadounidense y las colaboraciones con nombres más grandes.

En ese sentido, el concepto de “pegar un tema” cobra un peso especial. No se trata solo de tener números en Spotify (Ovi tiene más de 7 millones de oyentes mensuales, mientras que Yomil solo alrededor de 150 mil) o un video viral en YouTube. En Cuba, pegarla significa sonar en todas las guaguas, en los cumpleaños del barrio, en las noches de apagón y hasta en las coreografías improvisadas de la escuela. Es una validación colectiva, profunda, que va más allá de algoritmos.

Por eso, cuando Ovi minimiza el impacto de Yomil fuera de Cuba, toca una fibra sensible. Y cuando Yomil le responde diciendo que en la isla “no te conoce nadie”, está apelando al valor simbólico de tener pueblo, de ser “de los tuyos”, algo que en el imaginario cubano pesa más que cualquier Grammy Latino.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+