Un reciente video viral ha puesto en evidencia las divertidas diferencias lingüísticas entre Cuba y Uruguay, donde un cubano y un uruguayo compararon cómo se dicen ciertas palabras en sus respectivos países, generando risas y dejando claro que el español es tan variado como fascinante.
El cubano comenzó el video mencionando que aún se lía con ciertas palabras que en Uruguay tienen significados totalmente distintos. Uno de los ejemplos más comentados fue la palabra «chivito», que en Uruguay es un popular sándwich de carne, mientras que en Cuba se refiere literalmente a la carne de chivo, el animal. Esto provocó que el cubano creyera en un primer momento que le estaban invitando a comer carne de cabra.
Otro término que causó revuelo fue «torta», que en Uruguay es un pastel, mientras que en Cuba es simplemente un cake. Algo similar ocurrió con «frutilla», que en Uruguay es el equivalente de fresa, y con «palta», que en Uruguay se refiere al aguacate.
El uruguayo también quedó desconcertado con algunos términos cubanos. En Cuba, por ejemplo, al refrigerador se le dice «frío», mientras que los uruguayos simplemente le llaman heladera. Y si en Uruguay un corte de pelo es simplemente eso, en Cuba se dice «pelarse», lo que generó la divertida confusión del uruguayo, que pensó que eso significaba perder el cabello por completo.
El video también mostró cómo ciertas palabras pueden ser engañosas. En Uruguay, «championes» son zapatillas deportivas, pero el cubano pensó que se refería a un tipo de hongo, por la similitud con la palabra «champiñón». Asimismo, en Cuba se dice «guagua» para referirse a un autobús, mientras que en Uruguay se utiliza el término «ómnibus».
La gran acogida del video se hizo evidente en los comentarios, donde personas de diversos países compartieron sus propias experiencias. Usuarios como @ritamariacartayagonzalez5112 dijeron: «Me encantó!! Me divertí… saludos desde 🇨🇺», mientras que @fabianarodriguez9011 expresó: «Muy divertido el video. Deberían hacer más videos juntos. Abrazos para los dos». Otros como @yvonst-louis9183, aunque confesaron no haber entendido algunas expresiones por los acentos y la velocidad del habla, elogiaron el contenido por su valor educativo.
Un usuario identificado como @PABLO.139 aportó datos interesantes, explicando que «championes» deriva de la marca Champion, mientras que «plomero» tiene su origen en las antiguas cañerías de plomo. Por otro lado, @VoicEver_24 aclaró que la expresión cubana «Pura» y «Puro» para referirse a la madre y al padre proviene de la palabra pureza, destacando el simbolismo detrás del término.
El debate lingüístico se extendió incluso a palabras como «pena», que en Uruguay significa lástima, pero que en Cuba se usa para expresar vergüenza. En tanto, @fabianasaldias5995 discutió sobre la confusión con el término «picadillo», destacando que en algunos lugares se refiere a pequeños aperitivos previos a la comida, mientras que en Cuba es carne molida condimentada.
Este video no solo generó risas, sino que también sirvió para recordar que el español, en sus múltiples formas, nunca deja de sorprender. Como bien dijo el usuario @YinYan-h2t: «Este video te deja pensando lo rico y complejo del idioma».
tal vez quieras leer: Expulsan del sistema de salud pública a técnica del Calixto García que compartió imágenes del cuerpo de Paulo FG