Trump planea multar con $998 diarios a ciertos inmigrantes

Havana
muy nuboso
32.2 ° C
32.2 °
32.2 °
55 %
2.6kmh
75 %
Vie
32 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °

La Administración Trump planea multar a los migrantes con órdenes finales de deportación con hasta 998 dólares diarios si no abandonan Estados Unidos voluntariamente, según documentos revisados por la agencia Reuters.

Las multas se derivan de una ley de 1996 que se aplicó por primera vez en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

De acuerdo con un alto funcionario, que solicitó el anonimato, la Casa Blanca estaría pensando aplicar las sanciones de forma retroactiva durante un máximo de cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares.

A tenor con correos electrónicos revisados por Reuters, Washington también está considerando incautar la propiedad de los inmigrantes que no paguen las multas.

En tal sentido, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, declaró en un comunicado que los inmigrantes deberían usar la aplicación móvil antes conocida como CBP One -rebautizada como CBP Home- para “autoportarse y salir del país ahora”.

“Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias”, dijo McLaughlin. “Esto incluye una multa de $998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden final de deportación”.

El DHS ha advertido sobre las multas en sus publicaciones en redes sociales desde la semana pasada, lo que coincide con el envío de cartas a beneficiarios de CBP One para informarles sobre la revocación de su permisos de permanencia en el país.

En tanto, Reuters resaltó que las multas previstas apuntan a los aproximadamente 1,4 millones de migrantes que han sido ordenados destituidos por un juez de inmigración.

Todavía faltaría por decidir qué agencia estaría a cargo de cobrar las multas y confiscar propiedades, aunque el Consejo de Seguridad Nacional y Stephen Miller, subjefe de gabinete, habrían presionando al Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) para que lo hiciera.

Sin embargo, un memorando de CBP emitido un día después defendía que fuera el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el brazo policial de DHS, el encargado de procesar las multas.

También trascendió que la división de Decomiso de Activos Civiles del Departamento de Justicia podría ser otra opción para las incautaciones.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+