Tragedia en Boca de Guamá: investigan la muerte de un hombre en un criadero de cocodrilos

Havana
cielo claro
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
78 %
3.6kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

Las redes sociales se han visto conmocionadas tras el impactante suceso ocurrido en la mañana del pasado viernes en la Ciénaga de Zapata, específicamente en el centro turístico Boca de Guamá, ubicado en la provincia de Matanzas, Cuba.

En un trágico incidente, un hombre perdió la vida tras caer dentro de un criadero de cocodrilos, generando gran preocupación y asombro entre los habitantes de la zona y los internautas que han seguido el caso.

Hasta el momento, las autoridades no han divulgado la identidad de la víctima. Sin embargo, vecinos del área han señalado que era conocido por el apodo de «El Chino» y que se dedicaba a la venta de ajos y viandas en un puesto de la localidad.

Aunque los detalles del incidente aún no han sido esclarecidos completamente, se presume que el hombre ingresó sin autorización a la zona restringida del criadero. Las razones por las cuales accedió a esta área peligrosa siguen siendo un misterio. No obstante, una vez dentro, fue atacado por los cocodrilos, perdiendo la vida de manera trágica.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las causas del hecho y determinar si se trató de un accidente o de un acto intencional. En redes sociales, el cubano Suney San Román compartió información sobre el suceso.

Captura de pantalla historia de Facebook de Suney San Román

En el espacio de las historias, compartió por igual el comentario de un hombre que afirma ser trabajador del lugar y encontrarse en el momento del trágico incidente, en el que explica que fue por voluntad propia y que en esos momentos el individuo andaba “ebrio”.

Captura de pantalla historia de Facebook de Suney San Román

El centro turístico Boca de Guamá es una de las principales atracciones de la región y alberga un importante criadero dedicado a la conservación del Crocodylus rhombifer, una especie endémica de Cuba que se encuentra en peligro de extinción. Este sitio cuenta con estrictas medidas de seguridad para proteger tanto a los visitantes como a los propios animales, por lo que estos sucesos no deberían pasar.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+