La publicación ha generado una ola de solidaridad hacia esta madre cubana. Decenas de personas han respondido enviando bendiciones, mensajes de apoyo, y preguntando por detalles para intentar ayudar, incluso desde el extranjero. Algunos han ofrecido vitaminas, goticas, o han solicitado una imagen clara del sistema para intentar buscarlo por su cuenta. “Tu niño es un guerrero”, escribió una usuaria. “Dios va a tocar corazones para que llegue lo que necesita”, añadió otra.
La situación actual del sistema de salud en Cuba es crítica, y el futuro se ve sombrío. Con una infraestructura colapsada, una creciente fuga de médicos y la proliferación de prácticas ilegales, el riesgo de muertes evitables sigue en aumento.
El caso de Amanda Lemus Ortiz no es solo una historia de lucha y esperanza; es también un llamado a la acción y a la solidaridad. A través de la mirada de Natasha Vázquez y la plataforma que le brinda La Voz de Galicia, la situación de Amanda ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de unidad y colaboración en tiempos de crisis.
Este caso pone de manifiesto las difíciles condiciones bajo las cuales los médicos cubanos deben trabajar y las severas consecuencias que enfrentan en situaciones donde la falta de recursos impide una atención médica adecuada.
Aunque el gobierno de Cuba tuvo todo un año y medio para prepararse, acopiar, preveer, organizar y estudiar un sinnúmero de tareas relacionadas todas...