Servicio Postal de EE.UU. dejará de recibir paquetes de Shein y Temu. ¿Cómo eso afectará a los cubanos?

Havana
nubes dispersas
24 ° C
24 °
24 °
74 %
7.2kmh
40 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
26 °

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha suspendido temporalmente la recepción de paquetes provenientes de China y Hong Kong, una medida que podría tener repercusiones significativas para los consumidores cubanos que dependen de plataformas como Shein y Temu para adquirir productos a precios accesibles y que lo reciben mayoritaríamente vía Estados Unidos (entiéndase Miami y agencias de viaje).

Esta decisión se enmarca en el contexto de las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, exacerbadas por la imposición de nuevos aranceles y la eliminación de exenciones aduaneras que facilitaban el comercio electrónico transfronterizo.

Contexto de la suspensión. Impacto en el comercio electrónico y en plataformas como Shein y Temu

El USPS anunció la suspensión de la entrada de paquetes desde China y Hong Kong «hasta nuevo aviso», sin proporcionar una razón específica en su comunicado.

Sin embargo, esta medida coincide con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que impone un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas y elimina la exención conocida como «de minimis». Esta exención permitía la entrada libre de aranceles e inspecciones de paquetes con un valor inferior a $800, una práctica que había sido aprovechada por empresas de comercio electrónico como Shein y Temu para enviar productos directamente a los consumidores estadounidenses, indica la agencia AP.

La eliminación de la exención «de minimis» y la imposición de nuevos aranceles representan desafíos significativos para plataformas de comercio electrónico que basaban su modelo de negocio en el envío directo de productos desde China a consumidores en Estados Unidos.

Shein, por ejemplo, dependía en gran medida del USPS para la entrega de sus productos, y ahora se verá obligada a recurrir a transportistas privados, lo que incrementará sus costos logísticos y, posiblemente, los precios finales para los consumidores. Por otro lado, Temu, que opera bajo un modelo logístico diferente, enviando pedidos al por mayor a Estados Unidos antes de distribuirlos a nivel nacional, podría estar mejor posicionada para mitigar estos desafíos, señala AP news.

Repercusiones para los consumidores cubanos

En Cuba, donde el acceso a productos de consumo es limitado, muchos emprendedores y consumidores han encontrado en plataformas como Shein y Temu una fuente asequible para adquirir ropa y otros artículos. Dado que estas empresas no realizan envíos directos a la isla, los productos suelen llegar a través de intermediarios en Estados Unidos, quienes luego los envían a Cuba.

La suspensión de la recepción de paquetes desde China por parte del USPS podría interrumpir esta cadena de suministro, causando retrasos en las entregas y posibles incrementos en los costos debido a la necesidad de utilizar servicios de mensajería privados más costosos.

Además, la eliminación de la exención «de minimis» implica que los paquetes de bajo valor que antes estaban exentos de aranceles ahora estarán sujetos a impuestos adicionales, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores cubanos que dependen de estos productos. Esta situación podría afectar negativamente a los pequeños negocios en Cuba que comercializan estos artículos, reduciendo sus márgenes de beneficio y limitando la disponibilidad de productos asequibles en el mercado local.

Ante estos desafíos, es probable que los intermediarios busquen alternativas para mantener el flujo de productos de Shein y Temu hacia Cuba. Tal vez otros almacenes en Estados Unidos pudieran facilitar la distribución interna antes de enviar los productos a Cuba, aunque esto conllevaría costos adicionales; o utilizar rutas de envío alternativas, aunque estas también podrían ser más costosas y menos eficientes.

Lo ideal para los cubanos sería que Temu y Shein pudieran enviar directo a la isla pero… Bueno, tal vez La Habana y Pekín lo negocien algún día. Si ya negociaron bases de espionaje, con el envío de todo a la isla, ¿qué cuesta enviar paqueticos de Shein y de Temu? ¿Eh?

te recomendamos leer: EE.UU. envía primer vuelo con inmigrantes detenidos a Guantánamo

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+