Roberto Perdomo habla de cómo el alcohol casi destruye su carrera: “La pérdida de mi mujer fue un golpe demoledor”

Havana
muy nuboso
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1kmh
75 %
Dom
31 °
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
28 °

Por más de tres décadas, Roberto Perdomo ha sido una figura entrañable para el público cubano. Ya sea desde las tablas del teatro, con una energía que se respira hasta en la última fila, o en la pantalla chica, donde su rostro se ha vuelto sinónimo de galantería y autoridad. Pero detrás del carisma y la versatilidad actoral, se esconde una historia de pérdidas, decisiones dolorosas y redención personal, que el actor decidió compartir en una entrevista íntima con el canal Familia Cubana, en YouTube.

“La pérdida de mi mujer fue un golpe demoledor. Me volví alcohólico. El dolor me arrastró”, confesó con una franqueza conmovedora al hablar sobre la muerte de su esposa en España, su pareja durante siete años. Tras su partida, Perdomo cayó en una espiral de alcoholismo que lo llevó a beber una botella de ron diaria.

En una sociedad como la cubana, donde el ron no es solo bebida, sino símbolo de sociabilidad, de resistencia y hasta de celebración, el exceso puede pasar desapercibido hasta que deja huellas visibles. “No bebo más. Hace muchos años. Pero no olvido lo que fui. El ron me robaba energía, vida y oportunidades”, afirmó el actor.

Lea más: Roberto Perdomo sobre su trabajo en “Tras la huella”: “Al final fue una decepción”

Este testimonio pone el foco en un tema sensible y común, aunque a menudo silenciado en la vida cubana: la relación entre duelo y adicción. En un país donde los recursos para la salud mental son escasos y los espacios para hablar del sufrimiento emocional son limitados, historias como la de Perdomo tocan una fibra profunda. Su decisión de hablarlo públicamente puede abrir puertas para que otros se atrevan a hacerlo también.

En otro momento de sinceridad, Roberto Perdomo se remontó a cuando abandonó su natal Santiago de Cuba para abrirse paso en La Habana, sacrificando en el camino su matrimonio y la cercanía con su hija. “Si tuviera una máquina del tiempo, cambiaría eso”, confesó, mostrando la lucidez con que revisita sus errores sin dejarse vencer por ellos.

Su carrera artística ha sido tan diversa como intensa: más de 20 obras teatrales, entre ellas clásicos como “Santa Camila de La Habana Vieja”, lo han consagrado como un pilar del escenario. En televisión, su rol en “El balcón de los helechos” y más tarde como el coronel Fernando en “Tras la Huella” le ganaron el cariño de millones. Aunque su salida del popular policiaco fue sorpresiva para muchos, Perdomo aclaró: “No me fui en malos términos. Fue una decisión propia. No deseaba quedarme encasillado en el policía eterno”.

Esta inquietud artística lo llevó a reinventarse en papeles más complejos, como el antagonista en la reciente telenovela “Renacer”, y ahora se prepara para un nuevo reto en “Regreso al corazón”, donde interpretará a un padre de familia, figura guía y emocionalmente resonante. Este tipo de personaje refleja un cambio en la narrativa de la televisión cubana, que lentamente comienza a abrazar conflictos reales y multidimensionales.

“Nos falta riesgo. Falta conflicto. La vida está llena de temas difíciles y no podemos seguir esquivándolos como si no existieran”, reclamó Perdomo al hablar sobre la producción televisiva actual. Su llamado a abordar la realidad sin tapujos resuena con un público que, entre apagones y colas interminables, busca en la ficción algo más que distracción: busca verdad.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+