Profesora y ex periodista de Granma ante asesinatos en Cuba: «Estamos desamparados»

Havana
algo de nubes
22.2 ° C
22.2 °
22 °
88 %
4.1kmh
20 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
28 °

La profesora de La Facultad de Comunicación de la Universidad y ex periodista del diario Granma Iraida Calzadilla se mostró indignada por la poca severidad en las condenas a los autores de asesinatos y otros actos de violencia en Cuba.

«En los últimos días Facebook da espacio a un tema lacerante: las penas que se imponen a delincuentes que han asesinado a sus víctimas y no se les aplica la pena máxima o, al menos, de 30-40 años, sino que las dejan en 25 años de privación de libertad, al sopesarse una serie de atenuantes, como si el crimen las tuviera, como si el haber sesgado una vida tuviera justificación alguna», escribió la periodista en un texto titulado PIDO JUSTICIA. YO TAMBIÉN ACUSO

“Me uno al reclamo de la máxima pena. Y que la justicia llegue rápida, que no haya que esperar procesos largos ante las pruebas irrefutables. Vergüenza de quienes defienden a asesinos y les buscan disminuir sus culpas. Nadie tiene derecho a devastar a una familia. Yo sé de ese dolor profundo, que nunca amaina, que siempre está presente en nuestra mente y corazón porque sabemos que hemos perdido una parte de nuestras vidas”, añadió.

La intelectual criticó duramente el proceder de la ley cubana en estos casos.

“Asesinos a los que no se les aplica ni siquiera 30 años. Les dan 25 que terminan en 15 por «buena conducta». Une que les facilitan visita conyugal y otros beneficios. Nadie me puede negar lo que digo. Bien que lo sé y puedo demostrarlo. Y lo peor es ver abogados defendiendo a asesinos confesos que han sesgado una vida y dejan destrozada a la familia. Yo pido justicia revolucionaria y esa no cede ante asesinos que rematan a sus víctimas. Mientras no se aplique con rigor la ley, estamos desamparados”, dijo.

Calzadilla señaló que se une al reclamo de que la justicia se aplique con todo el rigor. Nadie tiene derecho a matar. A los seres humanos arrasados por la tragedia de la muerte de un ser queridísimo les toca asumir el drama con un dolor profundo que no amaina y permanece en todos los rincones del alma»

La profesora enfatizó en que pide «condena justa»

«Y para los asesinos, la condena justa no puede ser menos de 30 años y no permitirse rebajas por supuestas “buenas conductas”. En su prisión, ellos pueden respirar, vivir y hasta amar. Los muertos no vuelven. Ellos, los asesinos, decidieron que no respiraran, que no vivieran, que no amaran. Ellos decidieron que no volvieran. Yo pido justicia y los acuso».

Durante los últimos años se han incrementado los hechos de violencia en Cuba entre ellos los asesinatos. El caso más sonado ha sido el del asesinato de cuatro personas en Ceballos, Ciego de Ávila, entre ellos un menor de edad.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+