Periodista oficialista se burla de deportaciones de cubanos desde EE.UU.

Havana
bruma
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
20 %
Dom
29 °
Lun
28 °
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
29 °

En los últimos días el vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Francisco Rodríguez Cruz, ha bromeado con el hecho de que la administración de Donald Trump devuelva a migrantes cubanos a la isla.

Al menos dos veces en su perfil de Facebook, el periodista conocido como Paquito el de Cuba ha hecho comentarios que no pocos internautas han criticado por su falta de empatía hacia miles de cubanos que se encuentran en Estados Unidos sin estatus legal y en peligro inminente de deportación con el nuevo gobierno del republicano.

“Ay, por favor, Trump, no vayas a deportar ni a los reguetoneros ni a los humoristas cubanos que tanto trabajo nos costó mandarte pa’llá”, escribió el dirigente gremial en su muro el pasado viernes, justo cuando se supo que Trump había otorgado poder a los funcionarios del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para deportar a quienes entraron a Estados Unidos bajo los programas de Parole Humanitario y de CBP One, los cuales beneficiaron a miles de cubanos en los últimos dos años.

Posteriormente, en un post que al parecer ha borrado y que fue expuesto por el reportero Yasel Porto, Rodríguez Cruz bromeó diciendo que no le molestaría que deportaran al pelotero cubano Ariel Pestano Jr., quien llegó a Estados Unidos en octubre del año pasado tras salir de la isla a Nicaragua y este miércoles en Miami buscará impresionar a scouts de Grandes Ligas para firmar como profesional.

“No le deseo a nadie que lo deporten de Estados Unidos contra su voluntad, pero si nos devuelven al hijo de Pestano, vaya, tampoco me pongo bravo”, dijo el otrora integrante del semanario Trabajadores sobre el hijo de uno de los receptores más destacados de la pelota cubana, Ariel Pestano.

Desde la óptica de Porto, asentado desde hace años en Estados Unidos, es “detestable” y “vergonzoso” que un funcionario utilice “un tema tan delicado como la deportación de inmigrantes en Estados Unidos para ‘meterse’ con alguien”.

Sobre lo que al aparecer pretendía ser un piropo “algo excesivo” hacia Pestano Jr., Porto aseguró que habría sido sólo una “jodedera” si “no se refiriera al tema de la deportación”.

“Está fuera de lugar”, añadió Porto, “no solo por Pestano, quien ha tenido que pasar un duro proceso en Estados Unidos, sino por todas esas personas que hoy corren el riesgo real de ser deportados, y todo lo que eso representa”.

Es como que “alguien en medio de un funeral luego de dar el pésame a los dolientes meta un chiste de mal gusto sobre el muerto”, apuntó sobre lo publicado por Rodríguez Cruz después de decir que no le satisface que deporten a nadie o que migrar es un derecho humano que “el gobierno de Trump está violando”.

Por último, Porto pidió a Rodríguez Cruz que, como muestra de humildad y de respeto, quitara el post en cuestión, algo que al parecer el autor terminó haciendo. 

Según datos oficiales de ICE, más de 42.000 cubanos tienen órdenes finales de deportación en Estados Unidos y otros 400.000 migrantes cubanos permanecen en el país con un formulario I-220A, un documento de libertad con supervisión que los tiene en un limbo migratorio.

El programa de Parole Humanitario y el de CBP One, establecidos bajo la administración de Joe Biden y de uno de los cuales podría ser beneficiario Pestano Jr., fueron cancelados la pasada semana por una orden ejecutiva tomada por Trump tras asumir su nuevo mandato.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+