En la tarde de este martes 24 de septiembre falleció, de manera repentina, el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, quien desde abril de 2021 se desempeñaba como viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Según publicó en la noche de este martes el oficialista periódico Granma, su cadáver será cremado, y sus cenizas depositadas en la sala Granma del Ministerio de las FAR, hasta tanto se efectúen las honras fúnebres.
Espinosa Martín, que murió a los 85 años, era miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
🖤 Falleció el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Héroe de la República de Cuba y del Trabajohttps://t.co/1UwFFbVY1q pic.twitter.com/Jms4DWmhFA
— Periódico Granma (@Granma_Digital) September 25, 2024
Cabe recordar que el jefe militar, que poseía además las distinciones de Héroe de la República de Cuba y del Trabajo, es la quinta figura de alto rango de las FAR que muere en lo que va de mes.
El general de División Jorge Luis Guerrero Almaguer, el general de Brigada Juan Antonio Hernández Hernández, el general de Brigada Juan Israel Cervantes Tablada y el general de División Romárico Sotomayor García perecieron también este septiembre.
Es la segunda mayor ola de decesos de altos mandos militares cubanos en un mes desde julio de 2021, cuando murieron al menos seis en medio de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con lo que resaltó una nota oficial, Espinosa Martín acumuló “una brillante hoja de servicios a la patria y a las FAR”.
Con profundo dolor por la partida física del general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, abrazo a sus compañeros de las FAR y a sus familiares y amigos. El legendario héroe de Cabinda seguirá inspirando a los bravos militares cubanos. Hasta siempre, querido compañero. pic.twitter.com/cTM91fMFyA
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 25, 2024
Hace dos años, el Buró Político del Comité Central del PCC lo incluyó entre sus miembros pese a que tenía 83 años y a que en 2021 se había fijado un límite de 60 como edad máxima para ingresar al Comité Central y de 70 para desempeñar puestos de dirección él.
Entonces se aprobó la promoción de Espinosa Martín “a partir de las propuestas presentadas por el miembro del Buró Político del PCC y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda”.
Conocido por su fidelidad a Fidel y Raúl Castro, fue diputado a la ANPP desde 1981 hasta 1986 y resultó electo nuevamente en 1993, hasta la actualidad.
Falleció el Gral de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Viceministro Primero de las FAR, miembro del Buró Político del PCC y Héroe de la República de #Cuba. Resaltó por su fidelidad, audacia e inteligencia.https://t.co/sLRQz8xuvH pic.twitter.com/9CcLtjqgOr
— Minfar_Cuba (@MinfarC) September 25, 2024
Dirigió a las tropas que defendieron el enclave de Cabinda, en la República Popular de Angola, donde resultó gravemente herido; y luego la Misión Militar de Cuba en Etiopía.
Considerado uno de los estrategas militares más destacados de las FAR, Espinosa Martín estudió en la Academia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética “K. E. Voroshilov”.
Fue jefe del Ejército Oriental por más de 27 años, hasta que en 2009 Raúl Castro lo nombró viceministro de las FAR.
Espinosa Martín presidió el tribunal militar especial que juzgó al general Arnaldo Ochoa y a otros 12 altos oficiales de las FAR y el Ministerio del Interior en la llamada Causa No. 1, de 1989. Ochoa, el coronel Antonio de la Guardia, el mayor Amado Padrón y el capitán Jorge Martínez fueron condenados a muerte por fusilamiento.
Se incorporó muy joven a la lucha insurreccional contra Fulgencio Batista como integrante del Movimiento “26 de Julio” en la zona de Camajuaní, su tierra natal, y en 1958 se alzó en El Escambray.