#MeToo en Francia: Directores franceses Benoît Jacquot y Jacques Doillon detenidos debido a acusaciones de abuso sexual y violación

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Dom
32 °
Lun
31 °
Mar
31 °
Mié
32 °
Jue
32 °

El movimiento #MeToo, que ha transformado la forma en que se percibe y aborda la violencia sexual en múltiples industrias a nivel mundial, está ganando un nuevo impulso en Francia, luego de que este explotara literalmente en Hollywood, y llevara al banquillo de los acusados a no pocas figuras prominentes dentro del cine.

En una serie de eventos recientes, los renombrados directores franceses Benoît Jacquot y Jacques Doillon han sido detenidos para ser interrogados por la policía debido a graves acusaciones de abuso sexual y violación.

Las denuncias, presentadas por la actriz Judith Godreche, han sacudido los cimientos de la industria cinematográfica francesa.

La actriz había dado señales de que algo ocurriría cuando, el pasado 6 de junio, publicaba un post en su cuenta de Instagram donde decía: FUI VICTIMA. Y explicaba de qué.

Meses antes, durante una entrevista, en la cual se le preguntó sí había ella en algún momento «NO» o se había negado al abuso, respondió:

«En mi época, el NO, no existía».

Godreche, quien comenzó su relación con Jacquot cuando tenía apenas 14 años y él 25 años mayor, también acusó a Doillon de abuso sexual durante el rodaje de la película «La fille de 15 ans» en 1989.

Según Godreche, Doillon la sometió a múltiples tomas de una escena sexual, un hecho que ha sido profundamente perturbador para quienes han seguido de cerca su carrera, detallaron medios como France 24 y Euronews.

En una emotiva intervención durante la reciente ceremonia de los Premios César, Godreche llamó a la industria cinematográfica francesa a enfrentar la realidad de la violencia sexual y física que ha sido tolerada durante décadas. Su discurso, que recibió una ovación de pie, destacó la necesidad de valentía moral para abordar estas cuestiones con la misma fuerza con la que se aborda la creatividad en el cine​.

«Gracias a Judith Godrèche por este poderoso discurso, a la vez lírico y muy concreto, que aborda tanto la soledad como la “trata de niñas”. Y las “pequeñas punks que vuelven vestidas de hámster”,» dijo en Instagra Tres Colores.

Las reacciones a estas denuncias han sido mixtas. Mientras que Jacquot y Doillon han negado rotundamente las acusaciones, describiéndolas como infundadas, la presión pública y el escrutinio mediático continúan aumentando. Estas revelaciones han puesto de manifiesto prácticas abusivas que han sido ignoradas o toleradas durante demasiado tiempo en el cine francés.

Este caso es solo el comienzo de lo que podría ser una larga serie de revelaciones dentro de la industria cinematográfica francesa. Con más víctimas alzando la voz y la sociedad prestando más atención que nunca, figuras como Gérard Depardieu, previamente acusado de conducta inapropiada, pueden encontrar que ya no están solas en el centro de este huracán de revelaciones. El reciente caso de Depardieu, quien ha sido objeto de controversia por sus comentarios y comportamientos obscenos, ha intensificado el debate sobre la necesidad de una rendición de cuentas en la industria​, señaló France 24​.

noticia relacionada: Bajo custodia policial el actor francés Gerard Depardieu, por acusaciones de abuso sexual

Francia se encuentra en un punto de inflexión. El movimiento #MeToo en el país está desenterrando décadas de abuso y proporcionando una plataforma para que las víctimas exijan justicia.

Este es solo el comienzo de un proceso largo y arduo hacia la transformación y la rendición de cuentas en una industria que ha estado plagada de secretos oscuros y silencios cómplices.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+