Melissa Vargas lleva a Turquía a una semifinal olímpica con otro récord

Havana
algo de nubes
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
69 %
5.7kmh
20 %
Vie
29 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
28 °

La cubana Melissa Vargas llevó al equipo de voleibol de Turquía por primera vez a una semifinal olímpica tras liderar la victoria frente a China 3-2.

La nacida en Cienfuegos y nacionalizada turca desde 2021 logró este martes el segundo mejor registro de puntos en un partido de Juegos Olímpicos. El primero lo tiene la croata Barbara Jelic, que en Sydney 2000 marcó 44.

“No importa cuántas veces hayas fallado. Lo importante es levantarte y seguir luchando por la victoria”, escribió en su cuenta de Instagram después de que su equipo derrotara a las asiáticas (23-25, 21-25, 24-26, 25-21, 12-15).

La joven se ha convertido en la primera jugadora en la historia con dos juegos de 30 puntos o más y uno de 40 puntos o más en citas estivales, según precisó el reportero Francys Romero en Facebook.

De los 42 puntos que consiguió anotar Vargas, 38 fueron en ataque, dos en bloqueo y dos en servicio.

Actualmente, la cubana figura como la máxima anotadora en el evento, con 116 puntos, seguida por la china Li Yingying (93) y la serbia Tijana Boskovic (84).

De acuerdo con el ranking mundial de la prestigiosa revista Volleybox, la voleibolista de origen cubano encabeza la lista de las mejores jugadoras del mundo, con 512 puntos, seguida por la sueca Isabelle Haak y la italiana Paola Egonu, con 487 y 458 puntos, respectivamente.

La semana pasada, en su debut olímpico frente a Países Bajos, Vargas se había convertido en la primera voleibolista cubana con 30 puntos o más en un partido bajo los cinco aros, y la décimo tercera a nivel mundial.

A sus 24 años y apenas seis viviendo y jugando en Turquía, la opuesta cienfueguera pasó de ser sancionada por las autoridades deportivas de Cuba a ser elegida la mejor jugadora del mundo en 2023.

Vargas tuvo un estupendo 2023 en Turquía, con sendos triunfos en el club Tianjin en la Superliga China y en el Fenerbahçe de la Liga de Turquía. Además, fue medalla de oro y premio MVP en la Liga de Naciones, así como en el Campeonato de Europa, en ambos casos con Turquía.

Ahora, con el empuje de la cubana, las llamadas Sultanas de la Red, en sus terceras Olimpiadas, esperan poder subir al podio.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+